No abandone a la población, Presidenta

  • Razones y pasiones
  • Elisa Alanís

Ciudad de México /

No hay discurso oficialista que valga ni transferencia que sea suficiente ni datos mañaneros que sirvan si madres, hijas, abuelos y familias enteras continúan bajo el acecho del crimen organizado.

“Señora gobernadora Evelyn Salgado y señora presidenta Claudia Sheinbaum, les queremos (pedir), por favor, que nos manden apoyo de gobierno, de lo que se pueda, de Marina o Guardia Nacional a la localidad de Zihuaquio. Hace un momento se retiraron y nos comenzaron a disparar nuevamente las casas. Estamos refugiados niños, adultos mayores…”.

Se observan, en un cuarto, jóvenes hincadas o sentadas. También un hombre con bastón. Se oye el llanto permanente de un bebé. La mujer se mece mientras ruega, mira a la cámara, se cubre con una manta, agacha la cabeza, se lleva una mano al rostro. Solloza.

Se escucha otra voz: “Nuestros niños tienen mucho miedo. Tienen ya dos noches sin comer, sin dormir, asustados. Y, la verdad, si algo nos llega a pasar, ya va a ser responsabilidad de ustedes… Ya hemos andado sufriendo mucho hace años y ahorita está volviendo la misma situación; necesitamos que nos apoyen con gobierno…”.

Después de la difusión de estas súplicas, autoridades informaron que llegó el Ejército a la zona. Pero no es la primera vez que sucede. Ni es el único lugar. La República está infestada.

En esta comunidad de Guerrero la delincuencia ya había desplazado a la población. En 2020, cientos de sujetos armados les exigieron marcharse.

Tal vez recordarán a menores de edad de Tierra Caliente implorando ayuda y luego aquellas imágenes donde los propios militares están escoltando a la gente de Zihuaquio que deja atrás sus viviendas. En 2022 los habitantes lograron regresar. Tres años después, siguen siendo presa.

Mientras escribo estas líneas, en otro lugar de Coyuca de Catalán piden auxilio. Otro video. Más mujeres. Más niñas. Más ataques armados. Más operativos.

López Obrador se llenó la boca de “pueblo” y “bienestar” al tiempo que dejó a las personas a merced de los narcos. Entregó pedazos de nación a cambio de poder político. Presidenta Sheinbaum, el reto es mayúsculo. Lo sabemos. Atienda lo urgente. Usted no ceda ni abandone.

Aquí entre nos

“Pollitos de colores” es el término que usan los cárteles en México para nombrar a los niños que reclutan. La ONG Reinserta indica que más de 250 mil menores, desde los nueve años de edad, están en riesgo.


Más opiniones
MÁS DEL AUTOR

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.