“Infancia es destino” y “Los hábitos se forjan en los primeros años de vida”, son dos verdades indiscutibles que bien vale colaborar para hacer que prevalezca el lado positivo en esta formación de cada persona.
Es por ello que debemos festejar con bombo y platillo que el Gran Maratón de Teatro para Niñas, Niños y Jóvenes llegue este año a su décimoquinta edición, y lo celebre con dos días de intensa actividad este sábado 18 y domingo 19 de marzo en todo el país.
Se trata de una programación que comprenderá nueve horas continuas de artes escénicas, en las que participarán todas las entidades federativas del país bajo el lema ¡Lleva un niño, lleva una niña al teatro!
Desde hace más de una década, cada 20 de marzo se celebra el Día Mundial del Teatro para Niñas, Niños y Jóvenes por iniciativa de la Asociación Internacional de Teatro para la Infancia y la Juventud (Assitej, por sus siglas en francés), y desde hace tres lustros nuestro país se sumó a esa actividad.
En esta ocasión, la Coordinación Nacional de Teatro ha puesto en marcha un intenso y versátil programa con el objetivo prioritario de “recordar y promover los derechos culturales de niñas y niños, además de incentivar el poder transformador del teatro y la importancia de cultivar la curiosidad, la imaginación, la conciencia estética y la capacidad para abarcar los diversos lenguajes de las artes”.
La sede de este maratón en la ciudad de México es el Centro Cultural del Bosque donde se presentarán más de 30 puestas en escena en todos sus recintos, seis talleres, un laboratorio y una sala de lectura coordinada por Alas y Raíces.
La programación comprende por día nueve horas continuas de artes escénicas: teatro, danza, música y espectáculos al aire libre.
Las obras serán presentadas por las siguientes compañías: Una canasta de limones, Instituto Magia, Teatro de Quimeras y Púrpura de Cascabel, Compañía Nacional de Danza, Idiotas Teatro, Doctor Misterio, Área 51 y Tres colectivo escénico, La gran pompa, Teatro al hombro, Flores TeatroDanza, Compañía Los endebles y Once Once Producciones, entre otras.
Asimismo, por segundo año consecutivo, la Coordinación Nacional de Teatro invitó a representantes de cada una de las entidades federativas a sumarse en este festejo con la intención de celebrar el Gran Maratón de Teatro para Niñas y Niños y Jóvenes de manera nacional, con el lema ¡Lleva un niño, lleva una niña al teatro!, por lo que se estima que habrá más de 60 funciones en todo el país, con entradas gratuitas.
Cada subrayar que el Día Mundial del Teatro para Niños y Jóvenes es un llamado a reconocer la responsabilidad que tienen los adultos de garantizar los derechos culturales a las niñas, niños y jóvenes que los rodean para participar de las artes en general y del teatro en particular.
Es una campaña de la Asociación Internacional de Teatro para la Infancia y la Juventud, institución dedicada a los derechos artísticos, culturales y educacionales de niños y jóvenes.
La programación completa de este maratón puede consultarse en https://inba.gob.mx/inba/teatro