Es un logro muy importante del Ayuntamiento de Guadalajara proveer vivienda asequible para los que la necesitan, como se anunció recientemente (El Informador, 29/08/2023). El que los gobiernos participen en la provisión de vivienda accesible, tema prioritario para muchas personas en la ciudad, es quizá la única forma de regular un mercado que se ha salido de cauce con precios demasiado elevados, y, en muchas ocasiones, productos inmobiliarios que no cumplen con las necesidades o las expectativas de sus moradores.
A lo largo de la historia, diversos gobiernos de ciudades del mundo han participado en la dotación de vivienda económica de calidad. Comenzando por las “habitations bon marche” -casas baratas-, que siguen siendo excelentes opciones para vivir en Paris. Tanto, que desde hace tiempo dejaron de ser económicas, por su calidad, centralidad y valor histórico. Lo mejor que puede ocurrir a la “vivienda barata”, es incrementar su valor en beneficio del patrimonio de las familias que la habitan, a la vez contribuyendo para que los barrios en donde se sitúan mantengan su habitabilidad.
En otros países, como Inglaterra, destinar un porcentaje de viviendas asequibles en desarrollos inmobiliarios de vivienda media o alta, ha dado resultado. No hay razón para pensar que en Guadalajara no pueda ser así. El Ayuntamiento tapatío ha planteado, además, cómo lograr que esta vivienda llegue a quienes en verdad la necesitan. Es un acierto que sea en zonas céntricas de la ciudad, como el barrio de Analco, y en predios que no tienen una vocación para usos públicos, parques o equipamientos. Es una manera benéfica de aprovechar propiedades municipales sin uso.
Vi en medios algunas imágenes de los proyectos, la calidad arquitectónica me pareció adecuada. Habrá que cuidar que se mantenga en los desarrollos futuros. También que la densidad construida y la magnitud de estas edificaciones sea la correcta en los barrios y colonias en donde se emplacen, para que estas mantengan y acrecienten su valor. Esperemos que pronto otros gobiernos se sumen a este esfuerzo para que la oferta en este segmento habitacional se incremente y ajuste para todos los que necesitan un hogar digno.