Diamante en bruto

Ciudad de México /

Cualquier programa deportivo federal, estatal o local, deberá insistir cuantas veces haga falta en la necesidad de formar buenos deportistas, pero también, buenos equipos deportivos.

Entender la diferencia entre deporte individual y deporte colectivo, es parte de la falta de desarrollo del deporte mexicano: suele creerse que una cancha de fut, de básquet o de vóley para los niños, soluciona el problema.

El éxito de la Selección Mexicana de Beisbol en el Clásico Mundial plantea un interesante dilema a nuestro trasnochado sistema deportivo escolar: quién, cómo y dónde puede orientar a los niños en la práctica del beisbol. Desaprovechar momentos únicos en la historia deportiva de un país es el tipo de error de los que cuesta años recuperarse. Entre los cuatro grandes deportes de conjunto, el beisbol implica una mayor complejidad en su estructura, su equipación, su espacio y especialización: la inversión es mayor que en el basquetbol, el futbol y el voleibol; pero siendo México un país tan pelotero en sus costas, sus llanos y praderas, bien merece la pena llevar a cabo una correcta segmentación geográfica que permita rentabilizar y convertir aquellos estados más beisboleros en grandes zonas de captación y desarrollo de futuros beisbolistas.

Ni siquiera el futbol, el más dominante de los deportes colectivos, se practica con el mismo ímpetu o se sigue con la misma pasión en todos lados. No se trata de rivalizar con el futbol, como muchos han malinterpretado los acontecimientos de las últimas semanas, sino de complementar la oferta deportiva a todos los niveles.

Creer que el futbol es el principal enemigo del beisbol, el básquetbol o el voleibol, es un grave error, son estos deportes los que de alguna manera han desaprovechado junto a las instituciones públicas y educativas, el gran talento que se distribuye a lo largo y ancho de México: una tierra que lo tiene todo.


  • José Ramón Fernández Gutiérrez de Quevedo
  • josefgq@gmail.com
  • Columnista en La Afición desde 2008. Lic. en Administración. MBA en Comunicación. Máster en Publicidad. Periodista, comunicólogo y gestor especializado en medios con más de 20 años de experiencia en puestos directivos en empresas como CNN, Canal+ y Movistar+; ha participado en proyectos de posicionamiento de estrategias de Marketing Deportivo.
Más opiniones
MÁS DEL AUTOR