Milenio logo

Calendario electoral judicial

  • Dato duro
  • imagen firmas pluma
  • Juan Carlos López Aceves

Tamaulipas /

Las cinco candidaturas al Pleno del Supremo Tribunal de Justicia, que sumen el mayor número de votos el próximo domingo uno de junio, ocuparán el cargo durante once años, es decir, hasta el 2036, iniciando el primero de octubre de 2025, trascendiendo el presente sexenio, así como el mandato 2028-2034, y un tercio del siguiente.

Mientras que las cinco candidaturas electas con menor votación, durarán en este encargo ocho años, concluyendo en 2033, dispone el Artículo Tercero Transitorio del Decreto 66-67, publicado el 18 de noviembre de 2025.

Sirva como proemio lo anterior, para comentarle que el Consejo General del Instituto Electoral de Tamaulipas, aprobó por unanimidad durante la sesión celebrada el pasado 14 de febrero, el plan integral y el calendario del proceso electoral del Poder Judicial del Estado.

De acuerdo a este documento, el próximo domingo uno de junio estaremos eligiendo 147 cargos judiciales: 106 jueces y juezas de Primera Instancia, 3 Magistraturas Regionales, una Magistratura Supernumeraria, 10 Numerarias, 5 del Tribunal de Disciplina Judicial, 20 jueces y juezas menores, un juez o jueza de ejecución de medidas para adolescentes y un juez o jueza para el Tribunal Electrónico en Materia Judicial.

La competencia tendrá lugar en 15 Distritos Electorales Judiciales, aprobados por el IETAM considerando los 15 Distritos Judiciales que la Ley Orgánica del Poder Judicial de Tamaulipas prevé en su artículo 10, así como en las seis Regiones Judiciales previstas en el numeral 10 Quáter.

Para la organización de la elección, el Instituto Electoral instalará 43 Consejos Municipales y 15 Consejos Distritales, que tendrán su cabecera acorde a la demarcación de la demarcación judicial en comento.

Conforme al calendario electoral, las campañas tendrán una duración de 60 días, iniciando el 30 de marzo y concluyendo el 28 de mayo, mientras que, la fecha límite para que el Tribunal Electoral resuelva las inconformidades, será el uno de agosto y la conclusión del proceso el 30 de septiembre.

Ante la ausencia de las representaciones partidistas, la observación electoral será clave para monitorear la elección judicial, motivo por la cual usted tiene hasta el 26 de mayo para acreditarse.


Más opiniones
MÁS DEL AUTOR

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.