Milenio logo

DeepSeek reacomoda el tablero de la IA

Ciudad de México /

Hace unos días, DeepSeek era una empresa china desconocida, con dos años de vida y menos de 200 empleados. Hoy está en boca del mundo de la inteligencia artificial (IA).

Estados Unidos pensaba que era el líder indiscutible en IA, y el mercado bursátil reflejaba esa confianza. Por mucho, las empresas ligadas a IA más valiosas del planeta se ubican en ese país. Sin embargo, la noticia del lanzamiento de un modelo de lenguaje de DeepSeek con capacidades similares a las de OpenIA (creador de ChatGPT) y Google, pero desarrollado a una fracción del costo, dejó estupefacta a la comunidad tecnológica. Marc Andreessen, uno de los inversionistas y tecnólogos más reconocidos del mundo, afirmó que el nuevo modelo “es uno de los avances más maravillosos e impresionantes que he visto”.

La reacción de los mercados financieros de EU el lunes fue contundente. Las acciones de los líderes tradicionales de IA fueron severamente castigadas, especialmente aquellas ligadas a la infraestructura necesaria para escalar la tecnología. La lógica es sencilla. Hasta ahora, para entrenar un modelo de IA de última generación se requería una inversión de entre 100 y mil millones de dólares. DeepSeek lo logró con solo 5 millones de dólares. De estas dos premisas se sigue que la demanda por infraestructura podría ser menor de lo anticipado. 

Nvidia, el pilar tecnológico de la IA y hasta hace poco la empresa más valiosa del mundo, perdió cerca de 600 mil millones de dólares de valor de mercado en un solo día por culpa de este ajuste de expectativas. Para poner esta cantidad en contexto, representa la tercera parte del PIB de México y más de lo que valen todas las empresas que cotizan en la BMV.

El avance de DeepSeek no solo desafía a las grandes empresas tecnológicas de EU, representa también un reto geopolítico para su gobierno. Washington ha intentado frenar el desarrollo de la IA en China restringiendo el acceso a tecnología avanzada, como los chips de Nvidia. Pues resulta que DeepSeek logró darle la vuelta a estas limitaciones para sacar un modelo que compite en calidad con los mejores y con una inversión mucho menor.

Es increíble cómo las restricciones pueden servir para detonar la creatividad y cómo empresas que parecían invencibles son sacudidas por una emergente. No hay que olvidar que fue apenas hace 10 años que se fundó OpenAI y hace dos años que lanzó al mercado ChatGPT. Ahora es el turno de DeepSeek de ser el agente disruptivo. 

Aún es temprano para determinar si DeepSeek marcará un parteaguas en la industria o si logrará consolidarse como uno de los líderes en la competencia por la supremacía de la IA. También para descartar a los líderes actuales, incluido Nvidia: el índice de las empresas tecnológicas de EU se ha recuperado un poco desde el lunes, lo que sugiere que los mercados están reajustando sus expectativas. Lo que es un hecho es que DeepSeek ha reconfigurado el panorama de la IA. La batalla apenas comienza.


Más opiniones
MÁS DEL AUTOR

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.