95 años del Teatro Isauro Martínez en Torreón, Coah.

Laguna /

Don Isauro Martínez proveniente de Zacatecas se asentó en Torreón, Coahuila convirtiéndose en uno de los grandes promotores de teatro y de cine desde 1910 hasta mediados del siglo XX. 

Fundó, junto con Ciro Meléndez y Francisco Lozano, la Compañía Cinematográfica de Torreón. S.A. De esa compañía se gesta La carpa Pathé entre otras carpas. Pero el gran proyecto de don Isauro fue el hermoso Teatro Martínez.

El desarrollo del proyecto y ejecución de la obra estuvo a cargo de Abel Blas Cortinas. 

La fachada del teatro es de influencia gótica y bizantina en comparación con el interior que está llena de motivos orientales. 

La construcción del Teatro Isauro Martínez se basa en concreto armado, teniendo en especial un tratamiento de cemento en todos los detalles ornamentales. 

El artista Salvador Tarazona pintó los murales, bautizando a la imagen central del plafond como “La inspiración de las musas”. 

Los emplomados fueron construidos por la Casa de Claudio Pellandini de la Ciudad de México, las lámparas de la fachada y todos los trabajos de bronce y aluminio fueron hechos por la Miller Brass Foundry, de nuestro querido Harold Miller, fotógrafo amateur que donó su acervo de imágenes al Archivo Municipal de Torreón. Un gran regalo a la ciudad.

La inauguración del Teatro Martínez fue el viernes 7 de marzo de 1930. 

Ese día se entregó un folleto: “Torreón puede orgullecerse de contar con uno de los mejores teatros de la República, digno de admirarse antes de ir a buscar en el emociones sensorias que eleven el espíritu y ayuden a cultivar la mente o alegren el corazón”.

Con el paso del tiempo el teatro se fue deteriorando, la Fundación Jenkins lo compra y el teatro se convierte en cine.

En los setenta tres estudiantes Sigfrido Macías Pérez, Alejandro Máynez y José Santos Medrano al ver la decadencia del Teatro y que estaba a punto de ser vendido y quizá demolido se entrevistaron con el presidente de la República Luis Echevarría logrando que el presidente pagara a la Fundación Jenkins que era la propietaria del Teatro, los tres millones que pedía para donarlo al Instituto Nacional de Bellas Artes.

Seguiría la reconstrucción del Teatro misma que llevó 8 largos años. Se formó el Patronato Del Teatro Isauro Martínez, el 19 de septiembre de 1982 bajo la presidencia de Javier Garza de la Garza acompañado por Carlos Jalife García, José Amarante Zertuche, Sonia Salum, Pedro Ruenes Cortina, Homero del Bosque, y José Luis de la Peza.

Sonia Salum fue la primera directora del Teatro con ella y su patronato fueron los artífices para que el teatro se restaurara.

El trabajo que hicieron fue extraordinario.

Durante 11 años Sonia Salum logró poner al Isauro Martínez como un Centro Cultural de primer nivel. 

A Sonia Salum la ciudad de Torreón le debe mucho y también miles de laguneros que la reconocen por su trabajo en la Cultura, primero como actriz y después como promotora cultural.

Gracias a ella se impulsó el teatro, artes plásticas, talleres de literatura y la música. Facundo Cabral comentó “Claro que conozco a Sonia Salum. Ella puso a Torreón en el mapa de la cultura internacional”.

No hay que olvidar ese gran festival de las Etnias, los coloquios de Historia Oral que fueron grabados y que ahora se encuentran en el Archivo Municipal de Torreón. 

Libros ahora clásicos como “El Reino del algodón” de Manuel Plana.

El 19 de septiembre de 1982 el Teatro fue reinaugurado con una obra de Ofelia Medina, con música de Rafael Elizondo con poemas de Sor Juana Inés de la Cruz.

En 2005 se remodeló la galería de Arte Contemporáneo obra a cargo del arquitecto Antonio Méndez Vigatá.

Vendrían otros patronatos, otros personajes. Uno de mis recuerdos es que la Camerata de Coahuila emergió de este Teatro, gracias a Lucrecia Santibáñez. Contra viento y marea la Camerata sigue vigente.

Le deseamos a Antonio Anaya Finck descendiente de don Isauro Martínez que continúe con este gran legado de don Isauro y también de Sonia Salum para Torreón. 

Una gran responsabilidad que estamos seguros que lo hará siendo incluyente.

Larga vida y gloria eterna al Teatro Isauro Martínez.

  • María Isabel Saldaña
Más opiniones
MÁS DEL AUTOR

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.