Un gran privilegio recibir a Gaby Riveros en Torreón este 9 de abril de 2025. Nuestro agradecimiento al Ayuntamiento, a través del Archivo Municipal y a la Academia de Historia y Geografía. Filial Coahuila.
A nombre de nuestro Alcalde Román Cepeda González le damos la bienvenida a estas tierras laguneras hermanas de Nuevo León.
El libro Olvidarás el fuego abre diferentes lecturas de la historia: Los documentos sobre Luis de Carvajal de la Cueva, gobernador de Nuevo León.
Los documentos de la inquisición contra la familia Carvajal, el diario y cartas de Luis de Carvajal “el mozo” con su nuevo nombre Joseph Lumbroso.
Y de este libro devienen las preguntas sobre el Norte de México. Gaby Riveros rescata y construye una nueva narrativa con “Olvidarás el fuego”:
La historia de la familia Carvajal. De Luis de Carvajal y de la Cueva, de su sobrino Luis Rodríguez Carvajal - Luis de Carvajal el mozo y su transformación religiosa en donde acepta la religión judía como la verdadera, la historia de la familia que va a sufrir una persecución por parte de la inquisición sin precedentes y la historia de Nueva España en ese periodo.
Peroooo, también hay toda una historia política y económica en contra de Luis de Carvajal y de la Cueva por haber recibido de Felipe II el 31 de mayo una nueva capitulación creando geográficamente el Nuevo Reino de León y nombrándolo primer gobernador y capitán general. Eran demasiadas tierras y demasiadas envidias por ellas.
Denuncias sobre los cristianos nuevos eran también para quedarse con sus bienes o si eran grandes personajes con sus tierras y el adelanto de nuevas conquistas.
Gaby Rivero comenta: las palabras sirven para resistir el olvido.
La historiadora se aboca a revisar los archivos, viaja a conocer los orígenes de Carvajal en España y Portugal, Nuevo León, Ciudad de México, los archivos de la inquisición, el AGN, visita los lugares en donde Lumbroso y la familia estuvieron:
San Hipólito, La Alameda en la Ciudad de México donde estaba “el quemadero” donde murió la familia y otros sitios.
Se adentra a los escritos de Joseph Lumbroso, a su historia y la del mundo de la Nueva España en esa época.
Y con estas fuentes escribe una novela histórica que nos relata una parte de nuestra historia de Nuevo León y de México.
Y si las palabras resisten el olvido.