Derecho a la vida: voto en conciencia

León /

Los temas pueden ser de lo más diverso, pero a la hora de definir temas cruciales que impactan por décadas la vida de millones de ciudadanos, entra en juego el voto en conciencia de cada uno de los legisladores.

Así lo hemos atestiguado en asuntos como la creación del IPAB y la socialización de la deuda del Fobaproa, o caso contrario, en la reforma al Poder Judicial.

Aunque existen ejemplos vergonzantes como Yucatán o Aguascalientes, estados de población mayoritariamente provida donde sus Congresos votaron en contrario, lo común y lo sano es que los diputados puedan ejercer en conciencia su voto, respecto al dictamen que rechaza las iniciativas que promueven la despenalización del delito del aborto en Guanajuato.

Para una democracia representativa, como la que se pretende tener, es de esperarse que -valga la redundancia- los sedicentes representantes populares voten en congruencia con el sentir y mejor interés de sus electores, que son en última instancia, sus representados.

Los líderes de la oposición se comportan como si la voluntad y los sufragios de quienes conforman sus bancadas les pertenecieran, sin concederles el derecho de votar de manera contraria a sus instrucciones. En sus declaraciones, pareciera que fueran sus súbditos, no diputados.

Independientemente de la postura de su partido político, un diputado debe poder votar según su propia convicción personal en la defensa de la vida.

Y es que varios diputados que pertenecen a bancadas distintas al Partido Acción Nacional están convencidos de que la vida debe ser protegida desde la concepción hasta la muerte natural. La mayoría no lo expresan, por temor a ver terminadas sus carreras políticas, ante la asfixiante presión de sus líderes y de todas aquellas organizaciones que promueven la despenalización del delito del aborto.

En la sesión del pleno del Congreso del estado de Guanajuato del próximo jueves, se verá cuáles diputados no se someterán a los líderes de las bancadas y emitirán su voto con total libertad. Libertad, esa sí, que a muchos incomoda.


Más opiniones
MÁS DEL AUTOR

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.