En la novena se acabó el sueño

Ciudad de México /

Un excelente partido digno de la semifinal II del clásico “mundial de beisbol” Japón derrotó 6-5 a México, dice un dicho de beisbol contra la base por bolas no hay defensa y así se demostró en el juego, el picheo de México otorgó 7 bases, una de ella la del gane; México se adelantó 3-0 en la cuarta con HR de Luis Urías uno de los verdaderos Mexicanos, contra la otra sensación japonés Roki Sasaki, Japón nos devuelve la moneda y en la séptima, ahora con otro cuadrangular de 3 carreras de M.Yoshida que juega con Boston, México anotó 2 en la octava con doblete del cubano-Mexicano Randy Arozarena y hit productor de J. Meneses; y otra producida del otro verdadero Mexicano Isaac Meneses y se fue arriba 5-3, Japón reaccionó con una en la octava y se acercó 5-4.

La novena de México no anotó; el sueño mexicano estuvo a solo 3 outs de realizarlo, entró al relevo Giovany Gallegos con buenos números en 2022 con San Luis en que salva 14 juegos y en 59 entradas poncha a 73, pero estos japoneses que jugaron como kamikazes, y el primero que vino al bat es nada menos que el señorón estrella de grandes ligas Sohei Ohtani le conectó doblete a Gallegos, después le da bases por bola a M.Yoshida a continuación M.Murakami el que ganó la triple corona en Japón conectó doblete y produjo dos carreras y Japón ganó 6-5 terminando con el sueño Mexicano.

Ahora en la final Japón se enfrentará a Estados Unidos que masacro 14-2 a Cuba, si gana Japón será su tercera corona y para Estados Unidos su segunda.

Notas sobre los clásicos

El pícher japonés Roki Sasaki de solo 21 años es la nueva sensación en Japón, lo quieren varios equipos de grandes ligas, el año pasado con 20 años lanzó 17 entradas perfectas y lo maravilloso es que de 51 outs 33 fueron por la vía del ponche, en el juego sus rectas anduvieron en más de 100 millas.

Randy Arozarena hizo dos señoras atrapadas, entre ellas le robo un cuadrangular y el doble que pegó puso adelante a México, terminó con 450, 1HR y 9CP, es el pelotero que jugó con más enjundia de todo el equipo como queriendo agradecer al presidente Andrés Manuel que lo hayan naturalizado mexicano.

Lo que a mí no me parece correcto es el manejo que hace de este clásico MLB y ahí van estos datos.

Este clásico es sancionado por WBSC, o sea, la Confederación Mundial de Beisbol y “Softbol” y acordado por la MLB que es quien reúne a las selecciones nacionales del mundo con sus peloteros, Japón que no está afiliado a MLB, solo lleva 3 peloteros de grandes ligas y como ejemplo de galimatías es el pícher Marcus Stroman que ahora vino con Puerto Rico y en el 2017con Estados Unidos donde resultó, por cierto, el jugador más valioso, otro dato que no es correcto porque los 5 torneos se realizan en lugares de Estados Unidos.

Amables lectores este articulo será publicado en la página de Milenio diario Puebla y el jueves podrán leerme en la página digital para poder rematar lo del clásico mi favorito Japón.


  • Miguel Sarmiento
Más opiniones
MÁS DEL AUTOR