No cabe la menor duda de que sobre todo en el beisbol de las Grandes Ligas, los hechos o casos se hicieron para romperse. Me referiré a dos hechos.
El primero: siempre vimos, sobre todo en las Grandes Ligas, que los uniformes que portan los peloteros son impecables, o sea sin llevar algún logotipo de marcas y esta temporada hemos visto casi a más de la mitad de los equipos que portan en la manga de sus jerseys un pegote de patrocinios. El primero que lo usó fueron los Padres de San Diego el 19 de abril, quienes llevan un parche con una marca de telefonía que le reditúa diez millones de dólares anuales, bienvenido de esta nueva forma de hacerse de recursos; otra vez, hablando de la incongruencia de la liga mexicana y que varios uniformes traen más de 10 anuncios, en gorras, jersey adelante y atrás, y pantalones igualmente. Se ve horrible, estrictamente parecen anuncio de circo.
La otra noticia la sigue dando el fenómeno de este siglo, el fantástico picher-toletero, el japonés Sohei Ohtani, quien el 9 de mayo rompió el otro récord del bambino Babe Ruth. Este día, Ohtani ponchó a 7 de los Astros y llegó a 507 ponches, superando los 501 de Ruth. Bueno, por lo difícil que es ser lanzador-bateador, creo que pasarán otros 100 años para que nazca otro fenómeno así. Vean los números de Ohtani: picher 4-1-2.74cl y en 46 entradas 66 ponches, en bateo 2.87-8hrs y 23 producidas, además de 8 bases robadas, con todos estos números es simplemente un fenómeno.
Posiciones. Americana. T. Bay 25-15, Baltimore 26-14, Tor 24-16, en la este, oeste Tex 25-15, Hou 21-19, l.A, Sea 20-20, central Min 23-18.
Nacional. Este Atl 25-15, Phi 20-20, Mets 20-21, oeste Dod 26-15, Ari 23-18, central Milw 23-17, Pit 22-19. Porcentajes individuales. Americana: bateo Y.Diaz, R. Arozarena, T.Bay 3 21, ambos cubanos, solo 12 peloteros batean más de 300, Hrs A.Revers, Bos-Dom, L.Robert, Sox Cub 11, Y.Diaz, R.Arozarena 10 Cub, Cp A.Garcia Cub 42, Y. Alvarez Cub, R.Arozarena T.Bay 37, B robadas E.Ruiz Oak Dom.
Quise poner las nacionalidades para reafirmar que la mayoría de los lideres son peloteros latinos, y de ellos, 5 son cubanos.
Picheo Americana ganados S. McClanahan T.Bay 7-0, C.L C.Gray min 1.39, K K.Gausman Tor 67.
Nacional Bateo L. Arraez Miam 3 82, R. Acuña 3 46, Hrs P. Alonso Mets 13, CP S. MurphyAtl 32, B. robadas R. Acuña 17.
Picheo ganados Z.Gallen Ari, C.Kershaw Dod, J.Steele CUB 6, CL A. Cobb FCO 1.70 K S. Trider ATL 79.
Liga mexicana
Posiciones. Norte, Lar 14-6 Mont-Tij 13 8 – Lag 12-8, Dur 11-9- Sal 10-10. Sur, Tab 14-7, Mex 10-10, solo estos dos están con números positivos.
Pericos de Puebla. Le ganó la serie a Veracruz 2-1, aunque en el tercero perdió 14-3, y los Diablos en el primero ganaron 25-2; en dos juegos le anotaron 39 carreras y solo anoto 5; el tercero lo gana 7-6 y el ultimo empataron a 4; ahora Pericos va a una difícil gira va contra Tabasco, que es el líder en el sur.