Hace falta una reingeniería en la LMB

Ciudad de México /

Primero definiré que es una reingeniería, es la revisión fundamental y el rediseño radical de procesos para alcanzar mejoras; después de esto me referiré del porqué de ello, tiene más de siete años que la Liga Mexicana de Beisbol dio comienzo a una era de poner su mirada en las ligas independientes de los Estados Unidos de América; principalmente a contratar muchos de los peloteros de esa liga, los llamados “pochos”, o sea, peloteros nacidos en los EEUU pero con raíces mexicanas.

El equipo que fue artífice fue el entonces Perico de Puebla al mando de su nuevo directivo Gerardo Benavides Pape que, después, hizo también de Acereros del norte, Gerardo Benavides un prominente empresario, Presidente del grupo industrial Monclova y, además, Presidente del Consejo de Administración de GIMSA; y el operador de contratar a este tipo de peloteros fue su gerente deportivo en ese tiempo de Pericos de Puebla y después de Monclova, Joe Meléndez nacido en Laredo Texas.

Estas ligas independientes agrupadas en dos ligas, Frontera League y la Atlántica, que surtieron a muchos de estos peloteros en la Liga Mexicana, la razón principal es que le salía más barato contratar a estos peloteros que, además, eran de poca calidad; esto trajo consigo que no se invirtiera en el desarrollo de nuevos peloteros mexicanos, según palabras del Presidente de los Diablos Rojos del México Alfredo Harp Hellú.

A su organización le cuesta generar talentos en su academia de desarrollo en Etla Oaxaca, donde cada año invierte 20 millones de pesos; una pregunta interesante es que ojalá la liga de datos de cuánto cuesta contratar a estos peloteros de estas ligas independientes.

Estoy seguro de que esta fue una de las razones del porqué la Major League Baseball decidió que la liga mexicana ya no estuviera afiliado a ellos, lo que hizo que nuestra liga pasara a ser parte de estas ligas independientes.

Consecuencias de estos, un ejemplo lo tenemos y además es desastroso para nuestros peloteros, me refiero al primer juego de la serie entre Tecolotes de los dos Laredos y Pericos de Puebla, un hecho vergonzoso y vean si no es patético.

En la alineación de Tecolotes, del primero al noveno bat, todos son extranjeros, cuatro de Estados Unidos, 3 venezolanos, 1 Puerto Rico 1 dominicano y de 6 lanzadores, 3 de Estados Unidos, 2 venezolanos y “Lotería” un mexicano Alejandro Barraza, de 14 solo un mexicano.

Pero ese mismo día, con Monclova, de 9 peloteros solo 3 mexicanos, el México de 9, 4 extranjeros y Tigres de 9, 5 extranjeros; a donde va a parar nuestro beisbol y digo nuestro porque son los aficionados que vamos a los estadios los que sostienen a los equipos.

“Podrá la Liga poner un hasta aquí a esto”, por eso planteo lo de la reingeniería.

Pericos de Puebla recibe en casa a Veracruz y Diablos toda la semana, tendremos que estar en el estadio Serdán para apoyarles, en estos momentos que nos necesitan.


  • Miguel Sarmiento
Más opiniones
MÁS DEL AUTOR

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.