100 por ciento prevención

Ciudad de México /

Fruto de una serie de terribles sucesos en los que el acoso escolar llevó al suicidio a varios adolescentes en Francia entre 2022 y 2023, el día de ayer la primera ministra de ese país, Élisabeth Borne, cumplió la promesa planteada desde junio en el sentido de crear un plan intersecretarial para combatir este asunto.

En el plan participan distintas instancias vinculadas al tema, como lo son los ministerios de educación, internet, justicia, policía, juventudes y deportes. Entre lo acordado está la impartición de cursos de empatía para todos los grados escolares, retiro de los teléfonos celulares desde los que se ejerció la violencia y, sobre todo, dar vista de forma sistemática a la Fiscalía de los casos más graves.

La participación de las fiscalías y los jueces en este tipo de casos no es sencilla. Primeramente porque es menester, para declarar a alguien culpable, identificar una relación causal entre los comentarios negativos, burlones y amenazantes, y la opción tomada por la víctima de quitarse la vida, es decir, debe convertirse en evidencia lo que con frecuencia es un secreto a voces. Por otro lado, de acuerdo al marco legal vigente, en las sentencias para menores debe privilegiarse lo educativo sobre lo punitivo. Asimismo, toda persona menor de 13 años se considera no estar en capacidad de pleno raciocinio, por lo cual es inimputable.

El marco legal en México no dista mucho de este esquema francés. También es muy evidente lo pronunciado del embudo entre las faltas cometidas por menores de edad y aquellas que son efectivamente judicializadas.

En ambos casos las consecuencias inmediatas son las mismas: una percepción de impunidad por parte de los jóvenes quienes, a fuerza de cruzar la línea y no tener castigo, interpretan que todo les está permitido.

Sin embargo, en el mediano plazo el impacto en México es mayúsculo, porque la impunidad de las juventudes que delinquen es miel para los oídos del narco que ha hecho de nuestro bono demográfico el mejor de sus negocios.

Valdría la pena copiar el eslogan de este esfuerzo francés “100% prevención, 100% detección, 100% solución”. 


Más opiniones
MÁS DEL AUTOR

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.