En Hidalgo, las pesquisas del ex titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto —hoy encargado de despacho de la procuraduría de justicia estatal—, están cada vez más cerca del ex gobernador Omar Fayad. La noche del viernes fueron ejecutadas un par de órdenes de aprehensión contra quien fuera su oficial mayor y antes su secretario particular en prácticamente todos los cargos públicos, Martiniano Vega Orozco.
El procedimiento judicial se enfoca a la llamada estafa siniestra, con la que se habrían desviado del erario local por lo menos unos 2 mil millones de pesos, y por la que se encuentran ya avanzados otros procesos judiciales contra un par de altos puestos del gabinete pasado y una docena de alcaldes.
En el caso particular de Vega Orozco, esta columna tuvo acceso a los documentos de investigación e incluso a las órdenes de aprehensión; ambas relacionadas con la contratación de materiales y servicios para programas y dependencias del gobierno estatal, de los cuales no existe registro alguno de su entrega. Sumados los dos procesos, registran un daño al erario por alrededor de 30 millones de pesos, lo que es calificado como ‘peculado agravado’.
La primera orden de aprehensión se desprende de la carpeta de investigación 12-2022-0012-2023-1254, relacionada con la adquisición por parte de Martiniano Vega de servicios informáticos para la Secretaría de la Contraloría, por la cantidad de 11 millones 998 mil 560 pesos; mediante el pedido de contrato 056/2021, del 16 de marzo de 2021, se benefició a la razón social Aktaion Digital S.A. de C.V.
El segundo proceso, derivado de la carpeta 12-2022-00155, corresponde a una presunta falsa compra de crema antiséptica para los módulos temporales de prevención y control del virus covid-19, por la cantidad de 18 millones 248 mil 606 pesos. La empresa beneficiada en este caso fue Remaco Servicios Empresariales S.A. de C.V., con un contrato firmado el 14 de enero de 2022 e identificado con el folio OM/DGRMYS/DPSyF/005/2022.
Palabras clave
Aktaion Digital —constituida apenas el 23 de enero de 2019— tiene en su cartera de clientes a varios partidos; quien contrató para monitoreo de medios en 2021, por una cifra muy cercana al millón y medio de pesos. Sobre investigación no hay engaño.