LX Aniversario de Charros del Pedregal

Ciudad de México /

Abriendo las acciones del LX Aniversario en el Pedregal

Hoy sábado 18, en esta Ciudad de México, está iniciando el “LX Aniversario de Charros del Pedregal”, casa del presidente de Unión de Asociaciones Charras Capitalinas, PUA Saúl Cortés Silva, quien juntamente con el presidente de esta emblemática casa charra, Lorenzo Roel, están trabajando para que este aniversario sea uno de los mejores de su historia.

Enrique Osornio, Saul Cortés, Lorenzo Roel y Emilio Osorio, festejando el XL Aniversario

Por lo pronto, este sábado se llevará a cabo una “Feria de Escaramuzas”, entrando el primer bloque a las 11:00 hrs.; a las 14:00 hrs. se realizará un caladero femenil; a las 16:00 hrs. entra el segundo bloque de escaramuzas y a las 19:30 hrs. se realizará la premiación.

Para el domingo 19 está programado un día para las “Fuerzas Infantiles”, tanto en la categoría Dientes de Leche, como en la Infantil A e Infantil B, iniciando a las 10:00 hrs. con un coleadero; a las 13:00 hrs., un Pialadero; a las 14:00 hrs., un Jineteadero; a las 15:00 hrs., Pasos de la Muerte y para cerrar fuerte el día, una “Feria de Escaramuzas”.

Para el viernes 24 podremos disfrutar del “Campeonato de Charros Mayores” con 3 charreadas, y a las 20:00 hrs. un Pialadero Abierto

El sábado 25, a las 10:00 hrs. un Coleadero Abierto; a las 17:00 hrs. Caladeros Amateur y Abierto, y para cerrar las fiestas de este Aniversario, para el domingo 26 se programó una “Charreada de Gala”, con la participación de Charros de la Laguna, de Durango; Charros de Jalisco, de Jalisco y una Selección de Charros del Pedregal, de la Ciudad de México.

Así que desde este espacio felicitamos a los Charros del Pedregal y a su actual Consejo Directivo, por seguir luchando para preservar nuestro deporte nacional.

Gestión que quita logros anteriormente ganados

Han pasado poco más de tres semanas de la declaración del presidente nacional de la Federación Mexicana de Charrería (FMCH), José Antonio Salcedo López, en la que abiertamente y de manera contundente, afirmó que llevar un Campeonato Nacional al norte de la República Mexicana o a Chiapas, sería marcar un retroceso para este deporte federado, afirmación muy desafortunada, aunque sin duda, lo que sí es una realidad y un verdadero retroceso para la charrería federada, es este concepto y esta actitud del dirigente nacional, ya que se han perdido beneficios que ya se habían ganado en administraciones anteriores, como la equidad para la premiación en los eventos oficiales, tanto para la mujer de a caballo como para la categoría “AA” varonil, así como también que la participación era totalmente gratuita, o como que cualquier entidad del territorio nacional que cumpliera con el cuaderno de compromisos, podía aspirar a ser sede de un Campeonato Nacional, o que las cuotas para federarse se bajaron un 50%, etc. etc., siendo ahora el lado opuesto de la moneda con esta administración de Toñote.

Para bien o para mal, aún faltan dos años de la gestión actual, por lo que el 2023 será un año crucial para la FMCH, con San Luis Potosí como sede del “LXXIX Congreso y Campeonato Nacional Charro” y con la definición del aspirante formal para organizar el Nacional del 2024.

Por Ramón González Barbet

ramongonzalezbarbet@hotmail.com

www.charreriaaldia.com


  • Ramón González Barbet
  • ramongonzalezbarbet@hotmail.com
  • Colaborador y reportero de charrería en La Afición desde 2008. Egresado de la carrera de Periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM. Colaborador en Excelsior, Fundador de Uno más Uno, El Universal, Diariomonitor, ContraRéplica, Programa de Radio en Radio Mil y Director General www.charreriaaldia.com
Más opiniones
MÁS DEL AUTOR