El pasado jueves 2 de febrero recibí una llamada de un teléfono desconocido con clave lada de Querétaro, asombrosamente siendo José Antonio Salcedo López, presidente de la Federación Mexicana de Charrería (FMCH), interfiriéndome para cuestionarme por qué tanto coraje, odio y saña hacia su persona en cada una de mis entregas semanales, a lo que contesté que solo menciono los hechos y las declaraciones que él expone, que de manera personal no tengo nada contra él, ya que respeto mucho su vida personal y privada, pues únicamente me enfoco en su actuar como Presidente de la Charrería Federada, ya que él es un personaje público, por lo que le manifesté, que si no estaba de acuerdo con lo escrito en mis notas, podía hacer la réplica correspondiente, o incluso le daría un espacio para una entrevista abierta, a lo que de inmediato me contesto que no, pero como nuestra comunicación fue muy entrecortada por la mala recepción que en ese momento tenía, acordamos que yo me comunicaría el martes 7, y así lo hice, sin embargo, la contestación fue la misma y cortó la comunicación; así que desde este espacio reitero estar abierto para una entrevista, si así lo desea.
Pasando a otros asuntos, y especialmente en lo que se refiere a los Campeonatos Nacionales de la FMCH, de acuerdo a las declaraciones de Salcedo López, donde dice que estos eventos solo deben ser en el centro del país, ya que hacerlos en el norte o en Chiapas sería un retroceso, déjenme comentarles que hablando con mucha gente del norte, del centro y del sur, incluyendo Chiapas, coinciden en que esa declaración del Presidente Nacional fue muy desafortunada, ya que la realidad es que no se está trabajando para buscar nuevas opciones que puedan abrir puertas que beneficien a toda la Charrería Federada, pero muy en especial a la Categoría “AA” o “Tradicional”, que son el 90% de los equipos federados.
Y es que según me dicen, hay que salir de la zona de confort y no únicamente trabajar sobre lo ya hecho, así que sería importante buscar nuevos destinos como lo hicieron varios ex presidentes, entre ellos Jaime Castruita, en Puebla, donde por primera vez, en el 2011, se armó un lienzo charro dentro de un Centro de Convenciones, el de los Fuertes de Loreto y Guadalupe, o como el “Torneo Triángulo del Sol 2012”, que se organizó en el Centro de Convenciones de Acapulco “Expo Mundo Imperial”; posteriormente vino Chiapas 2016, con Miguel Pascual, realizando el Congreso en un multi auditorio impresionante, donde se dieron apoyos económicos extraordinarios para todos los participantes.
Toda esta situación de buscar nuevos destinos fue lo que le dio la apertura a la charrería para captar nuevos ingresos. ¡Eso es lo que hace falta!, ver más por los equipos que no tienen tantos recursos, eso es el alma y el motivo de manejar una Federación.
Si realmente se velara por los intereses de las Asociaciones Federadas, no estaría pasando lo que sucede en varios estados como Hidalgo, Zacatecas, Ciudad de México, entre otros más, donde el uso de los lienzos charros que existen en comodato, ahora les están haciendo cobros excesivos a los charros sin tomar en cuenta la labor social que desempeñan, máxime que la charrería es “Patrimonio Cultural” y que es parte de nuestra historia y tradiciones, pero Doña Fede está durmiendo el sueño de los justos, por lo que es importante que la máxima autoridad de la Charrería Federada, Toño Salcedo, se enfoque a ver las condiciones en que subsiste la Charrería Federada y no solo estar presente en eventos sociales para la foto del recuerdo, además de encausar negocios a instancias de la Institución.
¡Esto es la realidad! No es coraje, ni odio, mucho menos saña.
Ramón González Barbet
ramongonzalezbarbet@hotmail.com
www.charreriaaldia.com