-
Hay 850 mil esclavos modernos en México
En el mundo hay 50 millones de personas que viven en esclavitud moderna, 10 millones más que hace cinco años. -
Pfizer quiere reducir la brecha de acceso a la salud en México
La vacuna de Pfizer-BioNTech ha inmunizado a más de 41 millones de mexicanos. -
Enamorados del 'nearshoring'
Nearshoring parece ser la palabra que ilumina los ojos de todos con ilusiones de un futuro. Podemos formar parte de la región más competitiva del mundo con EU y Canadá, dijo esta semana Francisco Cervantes, presidente del CCE, en Washington. -
La billetera digital de Mercado Pago es la puerta de acceso al crédito para los usuarios mexic...
La aceleración del mundo fintech, y Mercado Pago como líder de este movimiento en México, es muy relevante. -
El cansancio = menos ganancias
¿Siente que trabaja en exceso? Cuatro de cada 10 mexicanos dicen que sí y que su jornada laboral es inapropiadamente elevada. Tener colaboradores agotados implica un riesgo psicosocial y una potencial pérdida de dinero para todo empleador. -
Hyundai impulsa su producción de vehículos híbridos para seguir creciendo en México
Hyundai ya forma parte del top ten de las marcas de autos más vendidas en el mercado nacional. -
México y la movilidad respetuosa
En Monterrey se pierden 116 horas en el tráfico o 4.8 días. En la Ciudad de México son 74 horas las que se pasan en congestionamientos, en Guadalajara 52 y en Tijuana 37, según INRIX Research. -
Spotify se sube al tren de la Inteligencia Artificial para impulsar a creadores de contenido
Apuesta por el descubrimiento de talento, y renueva su interfaz. -
Heredamos hasta las mañas financieras
Todos experimentamos sesgos financieros. Al tomar una decisión sobre el dinero se batalla con diferentes opciones y entra en el juego lo emocional y lo racional.