Las ocurrencias del senador Armenta

Ciudad de México /

Alejandro Armenta, presidente de la mesa directiva del Senado, presentó una ocurrente iniciativa de reforma Constitucional. Propone que jueces y magistrados sean electos por voto popular.

Ocurrente, no porque sea estúpida, sino porque decidió prescindir de cualquier análisis, reflexión o justificación.

Si un médico entrega una receta sin tomarse el tiempo de diagnosticar la enfermedad que le llevó a prescribir la medicina, sería un galeno chambonamente ocurrente.

Pues más o menos así hizo Armenta cuando, por único argumento, refirió que, “si los poderes Ejecutivo y Legislativo son sometidos a consideración popular, lo justo es que también lo sea el Poder Judicial.”

Con esta forma de razonar podría proponerse también como injusticia el que la Cámara de Diputados esté integrada por 500 personas y el Ejecutivo solo por una,o que únicamente el presidente pueda utilizar la banda tricolor en el pecho.

Una propuesta tan ambiciosa merecía responder ciertas preguntas que este legislador valoró como irrelevantes. Aquí algunas sugerencias: ¿Cómo hacer que un juez electo se preocupe más por justicia que por la política, o lo que es igual, por las leyes que por los votos? ¿Cómo asegurar que se elija en las urnas al mejor jurista y no al político más marrullero? ¿De qué manera evitar que los partidos políticos intervengan en la contienda de los jueces? ¿Los jueces podrían ser reelectos? Si así fuese, ¿dejarían tirados sus casos mientras hacen campaña? ¿Cómo evitar que los jueces tomen en consideración las encuestas de opinión a la hora de emitir sentencias que podrían no ser populares? ¿Cómo salvar que dinero ilícito ingrese a sus campañas? ¿De qué manera precaver que los jueces no deban su cargo al favor de políticos tramposos, empresarios corruptos o delincuentes?¿Cómo conjurar que los jueces emitan sentencias en función del odio o del afecto que la gente tenga por una persona sometida a proceso?

En vez de echarle ganas y pensar con seriedad en todos los riesgos que podría implicar su iniciativa, el senador Armenta propuso que estos pequeños detalles se resuelvan en una próxima reforma electoral.

Zoom: por pereza intelectual este mes debería retenerse el pago de nómina del senador Armenta.


  • Ricardo Raphael
  • Es columnista en el Milenio Diario, y otros medios nacionales e internacionales, Es autor, entre otros textos, de la novela Hijo de la Guerra, de los ensayos La institución ciudadana y Mirreynato, de la biografía periodística Los Socios de Elba Esther, de la crónica de viaje El Otro México y del manual de investigación Periodismo Urgente. / Escribe todos los lunes, jueves y sábado su columna Política zoom
Más opiniones
MÁS DEL AUTOR