¿Cuál es su emergencia?

Ciudad de México /

Imprevisibilidad y emergencia son hermanas de la crisis. Serenidad, prospectiva y acción oportuna, antídotos. En lo personal y en lo colectivo, nadie está exento del riesgo.

Si se trata de la comunidad nacional, la plataforma del respaldo popular y programática son tanto fuente de legitimidad como de confianza en el caso de la presidenta Claudia Sheinbaum ante la incertidumbre del prepotente Golfo de América de Donald Trump. Es un bienvenido desafío para verdaderas inteligencias y personas experimentadas como todas y todos quienes en estas décadas hemos visto y sobrevivido a casi todo. Para no hablar de algunos siglos de historia.

En Sinaloa no surgió la primera emergencia en seguridad sino la exacerbación de severos problemas estructurales donde desigualdad, impunidad y colindancia con el país más adicto del mundo en tasa por 100 mil y a cargo de la extracción de un capo como hay muchos escondidos en Estados Unidos, hicieron estallar la violencia.

El alfil de Sheinbaum para la gestión de la seguridad, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, exhibió resultados: 43 objetivos prioritarios detenidos, más de 400 vehículos y 700 armas de fuego decomisadas y, principalmente, una reducción de 35 por ciento en el homicidio doloso entre octubre y diciembre. Se sostiene, según los datos oficiales, ha disminuido el homicidio doloso mayor a 16 por ciento mientras que algunos observadores sostienen un aumento del mismo en 2024 respecto de 2023.

Se atribuye a narcotraficantes entregar regalos y roscas a la luz del día en algunos poblados; se descubren laboratorios de drogas menos provisionalmente sombrías que el fentanilo; existen incrementos en la extorsión del mismo volumen relativo en que se difunde disminución de la violencia dolosa. En Venezuela, un presidente sin plena legitimidad continental aprende y libera a la principal líder revelando fracturas internas severas; un incendio le falta al respeto a toda estrategia de protección civil y el fuego democráticamente destruye propiedades de famosos y anónimos vecinos californianos en Estados Unidos.

Cada quien su emergencia. Internacional, nacional, estatal, de gestión informativa. Las múltiples urgencias cotidianas y muy ciudadanas de los últimos 8 años, los cumplidos ayer por la línea 911 atendida en el C5 de CdMx, sobrepasan los 13 millones y acude a reconocer a las 209 trabajadoras y trabajadores de esa línea “de héroes y heroínas anónimos”, la jefa de Gobierno, Clara Brugada. Ambulancias, bomberos, patrullas, un modelo de atención colaborativa potenciado por ambas mandatarias.

Brugada, ante el urgente ánimo de cumplir compromisos, logra profundizar avances de la previa administración y asertivamente focaliza la estrategia policial para mejorar los resultados en seguridad elevando de 847 a más de mil los cuadrantes policiales.

Contestamos en la línea 911: “¿Cuál es su emergencia?”. Sheinbaum y Brugada saben responder y decidir: Zócalo contundente ante la amenaza trumpista. Al ritmo de Fito, también.


  • Salvador Guerrero Chiprés
  • "Presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la CDMX. Curso Liderazgo y Efectividad Gubernamental, Los Desafíos de México, en John F. Kennedy School of Government, Harvard, enero de 2006. Doctorado obtenido en el Departamento de Gobierno De La Universidad de Essex, Inglaterra, 2004. Maestría en Comunicación por la Universidad Iberoamericana, UIA. Licenciatura en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM (Ciencias de la Comunicación), generación 1980-1983."
Más opiniones
MÁS DEL AUTOR

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.