Santo bólido

Ciudad de México /

Un bólido de luz y desintegración; meteoro ilustrativo de fuerzas externas; dinamo y final de un objeto de procedencia desconocida y destino microscópicamente resuelto.

El meteorito no es luz para el mundo como puede serlo la presencia de Dios encarnada en Jesús. A mi lado, alguien sostiene la primacía de Jesús en esta Semana Santa como un bólido, un meteoro de origen universal representativo de lo trascendente y en su pureza inaccesible.

La gente tiende a buscar soluciones en elementos maravillosos cuando la realidad indica a la educación y a la voluntad como las únicas y más puras herramientas para resolver los problemas. Cierto. Y a lo primero replico: Jesucristo es una mediación genial de un hombre superior capaz de entender un rol extraordinario entre una élite judía alejada de las y los más necesitados e ignorados. 

Jesucristo es, en la misma discusión, un traductor entre la expectativa de lo trascendente experimentado por las y los demás pero alienados las y los mismos de la probabilidad de alcanzar lo superior de la base social, la cual, sostengo, encuentra su voz en la de Jesús. Al menos para las personas católicas.

Bólido en Semana Santa, es un meteoro menor estallando. Ocupa las primeras planas y las redes sociales de una manera fugazmente protagónica. Su luminosidad y el estruendo provocado durante la madrugada conspira contra la inercia de confort a la cual nos habituamos por definición. Lo extraordinario arrastra, más cuando ocurre desde el cielo. Jesús arrastra y la secuela de su existencia es meteoro combustible de la representación en Iztapalapa y muchas otras.

El impacto del bólido no tiene peligrosidad objetiva, son meteoroides entrantes a la atmósfera a velocidades las cuales los desintegran sin hacer contacto con la Tierra. La capacidad de convertir la lógica visual en la principal fuente de verdad emocional. ¿No son más visuales las iglesias católicas que las protestantes? ¿No son más desarrolladas las economías con religiones menos necesitadas de la imagen? Bólido de luz.

Impacto visual y perceptivo en el robo de un par de tenis de madera, considerados arte y valuados en 1.2 millones de pesos, aun cuando en la Ciudad de México, en el primer trimestre del año, la profundización de la estrategia de seguridad con la Jefa de Gobierno Clara Brugada ha llevado a una disminución del 65 por ciento en los delitos de alto impacto respecto al mismo periodo del 2018. Seis años y medio de avances. Fugacidad de un bólido de estrategia de seguridad. Luz y cauda. Desaparece sin luz.

Viernes Santo, tiempo de reflexión. Cabe la oportunidad de repensar la atención concentrada en lo luminoso por encima de lo trascendente. En política, con la inexistente luz de la oposición y, en el extremo, la mayor falla de confundir propaganda con realidad.

Y todavía falta la lluvia de estrellas Líridas, visible desde ayer y hasta el 26 de abril, uno de los fenómenos astronómicos más antiguos y significativos. Bólidos mayores antes de la Crucifixión.


  • Salvador Guerrero Chiprés
  • "Presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la CDMX. Curso Liderazgo y Efectividad Gubernamental, Los Desafíos de México, en John F. Kennedy School of Government, Harvard, enero de 2006. Doctorado obtenido en el Departamento de Gobierno De La Universidad de Essex, Inglaterra, 2004. Maestría en Comunicación por la Universidad Iberoamericana, UIA. Licenciatura en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM (Ciencias de la Comunicación), generación 1980-1983."
Más opiniones
MÁS DEL AUTOR

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.