-
Redes sociales: ¿espacios seguros o separatismo?
Unas abandonan las redes sociales por el “hate” vertido en ellas. Otras construyen comunidades “exclusivas para mujeres”, en un intento por crear espacios seguros. -
Gaza: Tregua en la vida real, batalla en las redes
Se habla de tolerancia cero hacia las campañas de odio, exacerbando los ánimos con despidos y cancelaciones. -
Cuiden a Maya: de la justicia mediática al acuerdo extrajudicial
Al parecer no importa lo que se diga en un documental, sino lo que se consiga en los acuerdos monetarios fuera de la Corte. -
Swifties contra Milei: cuando el fandom vota
Nunca menosprecien el poder de las masas organizadas… menos si son swifties. Esta parece ser la lección que están aprendiendo algunos políticos de ultraderecha que están emergiendo. -
The Marvels: cuando las superheroínas pagan la factura
Cuando de mujeres se trata, si hay un éxito, de seguro será de los hombres detrás de escena. Si hay un fracaso, será todo de ellas. -
Los asesinos de la luna: entre el arte y la corrección política
Ya no basta con buscar dar voz a los invisibilizados ni querer mostrar los horrores del pasado. Ahora también las intenciones creativas deben de ser no sólo válidas, sino al gusto. -
El centenario de Disney: de la fantasía al mundo real
A 100 años de su fundación, Disney no solo ha creado magia, sino que se ha convertido en un reflejo de la realidad de la cual trata de despejarnos. -
Claudia Goldin, el Nobel y el por qué de la brecha salarial
Le tocó ser profeta en su tierra. Una mujer, Claudia Goldin, ganó el Premio Nobel de Economía. -
Un Nobel desde la prisión, mucho más que el activismo de ocasión
Para algunos el ser activista es tan solo una etiqueta para lucir en perfiles de redes sociales.