-
Festivales, polvo de teja y salud en la Sultana del Norte
El efecto cangrejo en la gestión ambiental del Área Metropolitana de Monterrey nos deja a la deriva. Las políticas públicas estatales y municipales en connivencia con empresas inmobiliarias y organizadoras de eventos masivos están agravando la situac -
De Marte a Hidalgo
Un sistema LIBS desarrollado en Hidalgo revoluciona análisis de suelos, favoreciendo agricultura, minería y sostenibilidad. -
Saltillo: crecimiento y movilidad urbana
El llamado Corredor Saltillo-Monterrey está considerado actualmente como una de las áreas más importantes del país en términos de productividad y bienestar social. -
Hoja de ruta para la cooperación Sur-Sur
La única solución viable frente a los cambios políticos occidentales. -
Organizaciones terroristas, gobernanza criminal y la frontera México-EU
La presión de Donald Trump 2.0 impulsa cambios en seguridad en México, pero revela tensiones y prioridades divergentes. -
Los proyectos que se generan hoy son el cambio del mañana
Nunca duden del potencial de un niño, niña, adolescente o joven. Motívenlos, impúlsenlos y valoren su esfuerzo, su tiempo y su dedicación -
De fosas y migrantes desaparecidos
En México tenemos una larga historia de eventos dolorosos que dejan al descubierto no solo la crueldad humana, sino también la omisión, impunidad y en ocasiones la asociación de autoridades con grupos delictivos. -
Los sensores y la IA transformando el monitoreo biomédico
Se utilizan en una variedad de campos, pero en el diagnóstico médico tiene un impacto importante ayudando a los sensores a emitir interpretaciones clínicas certeras -
Las extracciones del agua de la presa El Cuchillo para reducir faltantes de entrega a los Esta...
El 24 de octubre de este año se vence el ciclo 36 del Tratado de Aguas Internacionales de 1944. Según el Artículo 4, México se compromete a entregar a EU 2 mil 158 millones de metros cúbicos en ciclos de cinco años