Viri Ríos
  • viridiana.rios@milenio.com
  • Política pública con datos. Autora de @NoEsNormalLibro. Podcast #PoliticaYOtrosDatos. Enseño en @HarvardSummer. Harvard Ph.D. / Escribe todos los lunes su columna No es normal
  • Mentiras imperdonables de los medios

    El sábado pasado un periódico de circulación nacional tuvo por encabezado “piden endeudamiento del doble de Fobaproa”
  • La 'des-obradorización' de Claudia

    Que Claudia Sheinbaum ganara la nominación para ser candidata de Morena requería acentuar la versión más Obradorista de ella: una versión que se congraciara con el votante duro de Morena y le diera legitimidad como sucesora.
  • La nueva travesura del INE

    Hace unos días el INE aprobó un mandato para que los partidos tengan que postular al menos un diputado(a) en situación de pobreza como parte de las cuotas de acción afirmativa
  • Deberían darle las gracias a Movimiento Ciudadano

    El PRI-PAN argumenta que, si Movimiento Ciudadano (MC) no se alía con ellos, la oposición perderá la elección del 2024.
  • Los jugosos negocios que vienen

    El nearshoring acapara todos los reflectores. Sin embargo, hay otro aspecto muchomenos discutido, pero de muy alto impacto, que está trastocando el funcionamiento de la economía mexicanay abriendo oportunidades de jugosos negocios
  • El inesperado no-despegue de Xóchitl

    En las redes sociales y los medios Xóchitl Gálvez parece invencible. Muchos la identifican como un milagro, una bocanada de oxígeno para la oposición. Se le llama “bendita”, se habla incansablemente de su “ascenso meteórico”
  • “Las dádivas de López”y otros mitos clasistas

    La vieja intelectualidad nuevamente ha hecho de las suyas.
  • El gran desplazamiento a la izquierda de la oposición

    "Los programas sociales deben ser de carácter universal" [1]. "No podemos continuar teniendo empresarios ricos con trabajadores pobres" [2]
  • ¿Trabajas y no te alcanza?

    En México hay 12.3 millones de jefes de familia que se encuentran en "pobreza laboral", es decir cuyos ingresos laborales no les alcanzan para alimentar a su familia.