Zoé Robledo
  • Director general del IMSS, escribe todos los martes su columna "¿Qué hicimos?" en Milenio diario
  • ¿Por qué Dinamarca? Segunda parte

    En 1957, el Comité de Expertos en Organización de la Asistencia Médica de la Organización Mundial de la Salud publicó el documento Función de los hospitales en los programas de protección de la salud.
  • ¿Por qué Dinamarca? Primera parte

    Hablemos de Dinamarca. Pero no de sus 43, 094 kilómetros cuadrados de extensión, sus 406 islas y 7, 314 km de costas, no; hablemos de su atención médica.
  • El IMSS y los bancos

    El historiador británico Tony Judt afirma que la historia del orden mundial del Siglo XX se definió a partir de la posguerra.
  • ¿Por qué Tesla viene a México?

    Una década después de concluida la Revolución Mexicana los estragos aún impedían que nuestro país encauzara el naciente proyecto de nación.
  • Draft 2023

    Cada año, desde 1987, se lleva a cabo la Feria del Trabajo, un mecanismo mediante el cual se ofertan las plazas vacantes
  • Es la hora de los residentes

    Supongo que la forma de ver el mundo cambió para siempre cuando los hombres que enfermaban en vez de buscar a los dioses comenzaron a buscar a los médicos.
  • México y Cuba: la dignidad como brújula

    Dieciséis años después de dejar la presidencia de México el general conoció al comandante.
  • De Tuxtla a Miami, con todo respeto

    Muchas veces decimos que un hecho político o un acontecimiento es histórico y es cierto, se trata de la historia de las instituciones, de las decisiones y acciones que definen su rumbo. Pero es histórico también lo que nunca se ha hecho.
  • ¿Y si no hubiera existido el IMSS?

    Al cumplir sus primeros 80 años de vida hay muchas formas de recorrer la historia del Instituto Mexicano del Seguro Social y hoy quiero proponer un método distinto.