Sólo el 80 porciento de policías en Mineral de la Reforma cuentan con Certificado Único Policial

El Certificado Único Policial es el documento que acredita a los policías y oficiales de guarda y custodia del sistema penitenciario aptos para ingresar o permanecer en las Instituciones de Seguridad Pública

por motivos de seguridad evitó mencionar el número de elementos que ya cuentan con su CUP (Aarón Hernández)
Alejandro Reyes
Pachuca; Hidalgo /

El secretario de Seguridad Pública de Mineral de la Reforma, Miguel Ángel Reséndiz García, señaló que del total de policías municipales el 80 por ciento cuenta ya con el Certificado Único Policial (CUP) y apuntó que el 20 por ciento restante está en trámite.

Sin embargo, por motivos de seguridad evitó mencionar el número de elementos que ya cuentan con su CUP y los que están en trámite para obtenerlo durante este año.

“Nosotros muy bien, ahorita tenemos el 80 por ciento está en trámite, hay muchos municipios que tienen hasta el 40 por ciento sin su CUP, la idea es que nosotros lleguemos al cien por ciento y si no llegamos que nos acerquemos lo más posible a él”, sostuvo.

Reséndiz García consideró que entre mediados y finales de este año se pueda alcanzar el cien por ciento de los policías municipales con el Certificado Único Policial.

“Los policías deben de cumplir con una serie de exámenes, están ya en proceso, de hecho, ahorita tengo gente en el Instituto de Formación Profesional de la Secretaría de Seguridad Pública estatal en las pruebas de sus habilidades que es parte de los exámenes para contar con el CUP”, aseveró.

El Certificado Único Policial es el documento que acredita a los policías y oficiales de guarda y custodia del sistema penitenciario aptos para ingresar o permanecer en las Instituciones de Seguridad Pública y que cuentan con los conocimientos, el perfil, las habilidades y las aptitudes necesarias para el desempeño de su cargo. La vigencia del CUP es de tres años, contados a partir de la fecha de emisión.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.