El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, buscará a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para exponerle su preocupación por la preservación del Lago de Chapala y la necesidad de recursos para diversos proyectos en el estado.
La mandataria federal estará de visita hoy en la entidad para inaugurar la clínica de especialidad del ISSSTE en Tlajomulco, encabezar la entrega de apoyos a adultos mayores en Acatlán de Juárez y firmar la puesta en marcha de un centro de diseño de semiconductores.

¿Qué pasa en el Lago de Chapala?
Lemus advirtió que en las últimas dos décadas el lago ha dependido en 15 ocasiones del trasvase de agua de la presa Solís, en Michoacán, para garantizar su nivel, y alertó sobre la construcción de un acueducto que llevaría agua de esa presa hacia León, Guanajuato.
“Para mí como gobernador es fundamental cuidar y preservar el principal lago que tiene la República Mexicana, estoy preocupado y no solo en Jalisco, también en Michoacán por este acueducto de la Presa de Solís hacia León”, señaló. Actualmente, Chapala se encuentra al 57 por ciento de su capacidad, “pero esto no lo podemos garantizar y tenemos que cuidar a Chapala”, enfatizó.
El mandatario estatal también planteará a la presidenta la necesidad de financiamiento para el abasto de medicamentos oncológicos y el mantenimiento de carreteras federales en Jalisco. Asimismo, le presentará avances de obras estratégicas como la Línea 4 del tren ligero, que conectará Tlajomulco con Guadalajara, y la Línea 5, que unirá Ixtlahuacán, El Salto y el Aeropuerto Internacional de Guadalajara.
En el municipio de Tlajomulco, el alcalde Gerardo Quirino Velázquez Chávez destacó que el nuevo hospital regional del ISSSTE beneficiará no solo a las familias locales, sino también a trabajadores de gobierno de todo el occidente del país, con un impacto regional y nacional. “Va a beneficiar a muchas personas, no solo de Jalisco y de nuestra ciudad, sino de diferentes estados, y eso traerá consigo derrama económica y una serie de efectos colaterales positivos para nuestro municipio”, afirmó.
La obra se complementó con intervenciones urbanas en la zona que incluyen una inversión municipal de 13.6 millones de pesos en pavimentaciones con concreto hidráulico en las calles Cerro del Patomo (185 metros, 5.4 mdp) y Jacaranda (155 metros, con avance del 55 por ciento, 8.2 mdp). A ello se suma la inversión estatal de 30.6 millones de pesos para pavimentar mil 90 metros adicionales en Cerro del Patomo (28.1 mdp) y 115 metros en la calle Riel con carpeta asfáltica (2.5 mdp).
También se realizaron acciones complementarias por 5.3 millones de pesos, como la construcción de una nueva línea de agua potable desde el pozo Peñafiel hasta la calle Jacaranda (3.0 mdp) y un colector pluvial de 120 metros con tubería de 42 pulgadas que conectará Jacaranda con la calle de los Fresnos (2.3 mdp).
El presidente municipal informó que aprovechará la visita de la mandataria para intentar entregarle personalmente el plan de recuperación de vivienda que Tlajomulco de recuperación de vivienda que Tlajomulco desarrolla junto con el Infonavit y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu)
SRN