Milenio logo

Alerta Seguridad sobre el robo de identidad y falsos recuerdos

Seguridad Estatal. Roban cuentas de WhatsApp a menores para solicitar rescate a sus familiares, señala Policía Cibernética

Mellissa López
Toluca /

La Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) alertó sobre una nueva modalidad para robar cuentas de WhatsApp a menores de edad y simular un secuestro para solicitar montos como rescate a sus padres.

El objetivo

Los guardianes digitales detectaron un nuevo modus operandi delincuencial, quienes, a través de engaños, sea llamada o mensaje, se apoderan del código de verificación de la cuenta de WhatsApp del niño o adolescente.

Después realizan una llamada normal a la víctima, es decir, al menor de edad que aún no se percata que perdió el acceso a la cuenta de la aplicación verde y le dan instrucciones para alejarlo de sus familiares.

Tiempo que los maleantes utilizan para comunicarse con los parientes del niño o niña, señalando que poseen a su familiar. Por lo tanto, la familia, al no mantener contacto con el menor, entra en pánico y accede a realizar los depósitos de dinero a una cuenta de banco señalada por ellos.

Recomendaciones

Es así que el área de cibervigilancia de la Secretaría de Seguridad estatal emite recomendaciones a la población en general para evitar ser víctimas.

Entre otras, se encuentran: platicar asertivamente con los hijos menores de edad para advertir sobre estos riesgos y que se abstengan de contestar llamadas de números desconocidos.

Además, evitar en lo posible que salgan del hogar sin supervisión de un adulto de plena confianza o familiar, así como activar la privacidad máxima y la verificación en todas las cuentas que utilizan en sus dispositivos.

También, instalar aplicaciones de control parental, para que pueda supervisar su actividad en redes sociales y su geolocalización en todo momento, además de supervisar su lista de contactos constantemente.

Ante cualquier escenario de riesgo, la Secretaría de Seguridad estatal recuerda a los mexiquenses que pueden recurrir a la Policía Cibernética al teléfono 722 275 83 33 o al correo electrónico cibernética. edomex@ssedomex.gob.mx 

Conocimiento

De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (Endutih) el uso de internet y las redes sociales se ha agudizado en menores de edad, quienes a partir de los 6 años han comenzado a utilizarlo alcanzando 78.6 por ciento de la población infantil.

Los dispositivos que infantes usan para navegar y ver contenidos por Internet son: teléfono celular con un 61 por ciento, computadora personal o laptop con 29 por ciento, tableta con 26 por ciento y televisión o pantalla interactiva con 19 por ciento.

Por su parte, la Asociación Mexicana de Internet alertó que el uso de identidades falsas y el ciberacoso se han convertido en las amenazas más comunes para los menores de edad.


LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.