Aseguran toma clandestina de gas en Edomex

No hubo personas detenidas por el aseguramiento de la toma de gas en Aculco.

Guardia Nacional aseguró una toma de gas LP clandestina en Aculco. Foto: (Especial)
Abadiel Martínez
Aculco, Estado de México /

Autoridades federales, estatales y municipales localizaron y aseguraron una toma clandestina de gas LP en el municipio de Aculco, en la región norte de la entidad mexiquense, pero no hubo personas detenidas. 

​¿Dónde encontraron la toma clandestina?

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), los hechos ocurrieron sobre un camino de terracería en la localidad Encinillas, paraje Auditorio, en donde se reportó una baja de presión en los ductos de gas.

Al lugar arribaron elementos de la Guardia Nacional, así como policías estatales y municipales, los cuales realizaron un recorrido, y finalmente hallaron una toma clandestina a la altura del kilómetro 80+400.

La zona fue abanderada por los elementos de seguridad, mismos que solicitaron la intervención de Petróleos Mexicanos (Pemex), cuyo personal arribó para llevar a cabo los trabajos de contención.

El caso fue presentado ante la Fiscalía General de la República (FGR) para iniciar las investigaciones, no obstante, hasta el momento no hay personas detenidas

¿Qué hacer en caso de hallar un toma clandestina?

Los ciudadanos que tengan conocimiento de una toma clandestina de gas LP deben reportarlo a Pemex a través del número telefónico de emergencias y denuncias anónima 01 800 228 9660 o al 911, también pueden contactar a Protección Civil, Cuerpo de Bomberos, Policía u otra autoridad competente de tu localidad.

De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres, es fácil reconocer una toma clandestina por gas LP por su característico olor, además que se puede escuchar un silbido del líquido a presión, entre otras cosas.

Si estás cercano a la toma clandestina de hidrocarburos debes mantener ciertas medidas de seguridad para evitar accidentes:

  • Aléjate de vapores, humos y derrames.
  • No aproximes tu vehículo encendido ya que el calor del motor o chispas pueden encender los vapores en el ambiente.
  • No intentes realizar alguna actividad para detener o contener la fuga.
  • No trates de recuperar los líquidos derramados, porque en casos como la gasolina, el derrame forma nubes inflamables y explosivas que pueden encenderse en cualquier momento

PNMO

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.