Milenio logo

Asesinan a balazos a mujer en Teocaltiche, Jalisco; investigan como feminicidio

Se sabe que los atacantes fueron dos sujetos a bordo de una motocicleta, quienes realizaron el ataque de forma directa.

Vicente Torres Alfaro
Guadalajara /

Una mujer murió luego de recibir un ataque a balazos, esto ocurrió en los cruces de las calles Comonfort y Manuel Doblado en la colonia San José del municipio de Teocaltiche, Jalisco, el caso se investiga bajo el protocolo de Feminicidio.

Policías municipales recibieron el reporte de una persona lesionada por proyectil de arma de fuego al interior de la tienda de abarrotes, al momento de su llegada localizada a una mujer de 35 años de edad la cual presentaba varios impactos de bala.

Las nuevas instalaciones fortalecerán las acciones de seguridad en Villa Hidalgo, Teocaltiche y Encarnación de Díaz. (Foto: X) Te recomendamos
Las nuevas instalaciones fortalecerán las acciones de seguridad en Villa Hidalgo, Teocaltiche y Encarnación de Díaz. (Foto: X)
Pablo Lemus reafirma compromiso con la seguridad en Altos Norte

Expertos de la salud que llegaron para brindar atención, informaron que la mujer ya no contaba con signos vitales y presentaba disparos en distintas partes del cuerpo.

Del crimen se sabe que los atacantes fueron dos sujetos a bordo de una motocicleta, quienes realizaron el ataque de forma directa.

El asesinato fue notificado  al Agente del Ministerio Público, con sede en Lagos de Moreno, finalmente el Servicio Médico Forense trasladó el cadáver de las víctimas hasta sus instalaciones.

¿Qué es el feminicidio?

La muerte violenta de las mujeres por razones de género, es tipificada como feminicidio, es la forma más extrema de violencia contra la mujer.

¿Cómo identificar un feminicidio?

Se considera que existen razones de género cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias:

  • La víctima presente signos de violencia sexual de cualquier tipo.
  • A la víctima se le hayan infligido lesiones o mutilaciones infamantes o degradantes, previas o posteriores a la privación de la vida o actos de necrofilia.
  • Existan antecedentes o datos de cualquier tipo de violencia en el ámbito familiar, laboral o escolar, del sujeto activo en contra de la víctima.
  • Haya existido entre el activo y la víctima una relación sentimental, afectiva o de confianza.
  • Existan datos que establezcan que hubo amenazas relacionadas con el hecho delictuoso, acoso o lesiones del sujeto activo en contra de la víctima.
  • La víctima haya sido incomunicada, cualquiera que sea el tiempo previo a la privación de la vida.
  • El cuerpo de la víctima sea expuesto o exhibido en un lugar público.

MC


LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.