Luego de que la Fiscalía General de la República (FGR) confirmara la muerte de un delegado de Tamaulipas, el diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Rubén Moreira Valdez, señaló que el gobierno del estado debe hacerse responsable de lo sucedido.
“Es muy importante que los gobernadores asuman su responsabilidad. La verdad, lo voy a decir de la mejor manera, están cobijándose en la Secretaría de Seguridad Pública Federal, que tiene sus funciones, pero si los estados no trabajan, no va a haber paz. Y esto es una prueba de ello”, dijo Moreira respeto al asesinato de Ernesto Cuitláhuac Vázquez Reyna, para MILENIO Digital.

¿Qué dijo Rubén Moreira Valdez?
El diputado priista recordó su época como gobernador de Coahuila, donde detalló que su estrategia de seguridad consistió en enfrentar directamente al crimen, con ayuda del gobierno federal y el Ejército mexicano.
Para Moreira, que el gobierno estatal implemente estrategias directas para enfrentar al crimen es la única manera con la cual se pueden generar las condiciones para que haya paz en las entidades de la República Mexicana.
“Si no, la federación va a andar brincando de un estado a otro, y no va a acabar. Al final del día, los estados tienen la proximidad, las policías municipales y estatales”.
El funcionario acusó que, en la actualidad, algunos gobernadores se “agachan” cuando ocurren desgracias como la del lunes 4 de agosto en Tamaulipas y esperan a que el gobierno federal resuelva el caso.
Sobre el móvil del atentado, el priista no quiso especular al respecto por respeto a los familiares de la víctima, pero sí dejó claro que:
“Los gobernadores tienen que participar más en las tareas de seguridad, depurar policías municipales y estatales. Además de generar condiciones de paz, empleo, generar condiciones de paz, más educación, eliminar fuentes donde se alimente el crimen: casinos, giros negros, alcohol ilegal, todo eso”.
Cabe mencionar que en los últimos días se han reportado diversos actos ilícitos en distintos estados de la República: el hallazgo de una fosa clandestina con decenas de cuerpos en Irapuato, un motín en cárcel de Tuxpan, y ataques a funcionarios públicos en Veracruz, Chiapas, Michoacán y Querétaro; situaciones que, según el entrevistado, son responsabilidad de los gobiernos locales.
Por su parte, Rubén Moreira aprovechó para mandar sus condolencias a la familia de la víctima y a la FGR:
“Quiero mandar un mensaje de solidaridad a los servidores públicos de la FGR. Porque ellos tienen encomendada la persecución del delito, no la seguridad, que es muy distinto. Es un mensaje de solidaridad con él, con su familia y con todos los servidores públicos de la Fiscalía General de la República".
Todo lo que sabemos del atentado contra el delegado de la FGR
¿Qué se sabe del atentado contra Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna?
Durante la tarde del lunes 4 de agosto, se reportó un ataque armado en el que murió Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna, delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) de Tamaulipas, donde se suscitaron varios enfrentamientos armados.
Se sabe que el vehículo en el que viajaba el funcionario explotó con él adentro, luego de que presuntamente le arrojaran una granada mientras conducía en el Boulevard Miguel Hidalgo, cerca de la Avenida San José, en el Fraccionamiento Las Quintas de Reynosa.
Dado al puesto que ocupaba Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna no hay mucha información pública sobre él, sin embargo, según lo que MILENIO pudo constatar, el hombre era el encargado del despacho de la delegación en el estado de Tamaulipas de la FGR, al menos, desde el 2019.
En marzo, Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna estuvo presente en una ceremonia de honores a la bandera en Reynosa, donde el gobernador del estado, Américo Villarreal Anaya, reconoció el apoyo de Claudia Sheinbaum Pardo para ayudar a las personas afectadas por las inundaciones de ese mes.
RM