Este martes 7 de enero se tiene previsto quedos de los hijos del cofundador del Cártel de Sinaloa, Joaquín El Chapo Guzmán, comparezcan en una corte federal de Chicago.
Se espera que en esta audiencia, tanto Ovidio como Joaquín Guzmán López, lleguen a declararse culpables, esto tras un acuerdo con las autoridades estadunidenses.
¿Quién es el abogado de Los Chapitos?
Los dos hermanos son representados por el mismo abogado defensor, Jeffrey Lichtman, quien el 21 de octubre del 2024 confirmó tras una breve audiencia de seguimiento de Ovidio Guzmán que estaban en conversaciones de negociación con el Departamento de Justicia.
Mientras que la jueza encarga de la audiencia de hoy seráSharon Johnson Coleman, quien cuenta con un largo expediente de cosas relacionados con el Cártel de Sinaloa.
11:56 HORAS
Chapitos aún no cierran acuerdo de culpabilidad
Ovidio y Joaquín Guzmán López, hijos del ex líder del Cartel de Sinaloa, Joaquín El Chapo Guzmán, aún no han cerrado un acuerdo con los fiscales de los Estados Unidos para declararse culpables sin ir a juicio y obtener una pena reducida, pero las negociaciones siguen en desarrollo.
En una audiencia realizada hoy en la Corte federal del Distrito Norte de Illinois ubicada en Chicago, los fiscales del Departamento de Justicia de EU informaron que requieren más tiempo para definir los puntos concretos de potencial acuerdo que, además de los beneficios para los procesados, podría convertirlos en testigos colaboradores.
Por ese motivo la jueza federal, Sharon Johnson Coleman, ha autorizado nuevos plazos para que las negociaciones continúen y se han fijado nuevas audiencias de revisión del proceso para el 27 de febrero y 19 de marzo. Por tratarse de un proceso especial de negociación y debido a la complejidad del caso la jueza mantiene inhabilitados los plazos regulares que se siguen para que el caso llegue a un eventual juicio.
Las familias Guzmán y Zambada se convirtieron en las más poderosas de Sinaloa no sólo por encabezar a una de las organizaciones de tráfico de drogas más grandes del mundo sino también por las redes de complicidad tejidas con funcionarios de los tres niveles de gobierno y la base social que acumularon en el estado.
Con el paso de los años, los miembros de ambas familias pasaron de ser socios y amigos a aguerridos rivales que no sólo libran enfrentamientos armados por el control de Culiacán sino también batallas legales en cortes estadunidenses.
Esto se espera de la audiencia de HOY
Las rencillas se acrecentaron luego de que Joaquín Guzmán López orquestó el secuestro y entrega de Ismael El Mayo Zambada a agentes del FBI y, mientras en México la violencia continúa entre Los Chapitos —encabezados por Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar— y La Mayiza —facción que heredó Ismael Zambada Sicairos— en Estados Unidos los testimonios de El Ratón y El Güero podrían ser claves en el proceso que enfrenta el cofundador del Cártel de Sinaloa.
Si bien los hermanos Guzmán López ya se encuentran negociando su respectivo acuerdo de culpabilidad, Ismael El Mayo Zambada no ha demostrado intención alguna por cooperar con la Fiscalía estadunidense pues durante sus primeras comparecencias ante el Distrito Oeste de Texas y ante la Corte de Brooklyn se declaró inocente.
La postura adoptada por el también llamado Señor del Sombrero abre la posibilidad de que se inicie un juicio por los 17 cargos que pesan en su contra en Nueva York, un proceso que podría reunir los testimonios de ex socios y colaboradores que busquen un beneficio judicial a cambio de cooperar con la fiscalía estadunidense en el enjuiciamiento de Ismael Zambada García.
Con dicho precedente y tomando en cuenta sus negociaciones, los primeros en la lista podrían ser los hermanos Ovidio y Joaquín Guzmán López, quienes nuevamente podrían traicionar al ex socio de su padre por una reducción de sentencia tal y como El Vicentillo lo hizo con El Chapo en el 2019.
PREVIA
Hijos de El Chapo serán testigos contra El Mayo Zambada
Tras la extradición de Ovidio Guzmán López en septiembre de 2023 y la entrega voluntaria de su hermano Joaquín el pasado 25 de julio, las alertas sobre una negociación con el gobierno estadunidense comenzaron a encenderse.
En el caso de El Güero, desde antes de su arresto en un aeródromo cercano a El Paso, Texas, el hijo de El Chapo ya había negociado con personal del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) no sólo su rendición sino también la entrega de Ismael El Mayo Zambada, según relataron fuentes de seguridad de Estados Unidos a Ángel Hernández para MILENIO.
Joaquín Guzmán López también se convirtió en informante de dicha agencia de seguridad estadunidense, una decisión que podría beneficiarlo de frente al proceso judicial que enfrenta en el Distrito Norte de Illinois, Chicago.
Las condiciones en las que se encuentran los hermanos Guzmán López sugieren que la negociación derivará en un acuerdo de culpabilidad, lo que implica evitar un juicio y reducir potencialmente sentencias que, por los cargos en su contra, podrían alcanzar una máxima de cadena perpetua.
El largo historial de delitos por los que la justicia estadunidense requirió a Ismael El Mayo Zambada no solo podrían dejar al cofundador del Cártel de Sinaloa el resto de su vida en prisión sino que, incluso, podría convertirlo en candidato para recibir la pena de muerte, según confirmó la propia Fiscalía durante la segunda audiencia celebrada en la Corte de Brooklyn el 18 de octubre.
PREVIA
¿Quién es Joaquín Guzmán López?
Joaquín Guzmán López (Diseño: Rafael Mejía).
Probablemente, el caso por el cual Culiacán está siendo sede de una guerra arma armada entre las dos facciones más poderosas del Cártel de Sinaloa es porque Joaquín Guzmán López privó de su libertad a Ismael El Mayo Zambada para entregarlo a las autoridades estadunidenses el jueves 25 de julio del 2024 en El Paso, Texas.
Joaquín Guzmán López es el penúltimo de los cinco hijos de El Chapo, y miembro de Los Chapitos. Heredó el negocio del tráfico de cocaína y mariguana de su hermano Édgar, luego de que fuera ejecutado durante un tiroteo en Culiacán, Sinaloa, presuntamente por órdenes de El Vicentillo, uno de los hijos de El Mayo.
De acuerdo con El Licenciado, él y Joaquín Guzmán López se coordinaron con el resto de Los Chapitos y Emma Coronel —entonces esposa de El Chapo— para ayudar a su padre, Joaquín Guzmán Loera, a escapar del Penal del Altiplano, el 11 de junio de 2015.
El Güero está acusado en una Corte Federal de Illinois junto al resto de Los Menores, otra forma en la que conocen a Los Chapitos, por tráfico de cocaína, heroína, metanfetamina y mariguana, así como posesión de armas de fuego, entre otros cargos.
Según la entrevista con El Mini Lic,El Güero era el hermano que tomaba las decisiones importantes, incluso por arriba de Ovidio Guzmán, de ahí que era considerado el hijo más inteligente de El Chapo.
PREVIA
¿Quién es Ovidio Guamán, El Ratón?
Ovidio Guzmán (Diseño: Rafael Mejía).
Ovidio Guzmán, El Ratón, fue el primer hijo de El Chapo en ser detenido. El narcotraficante, actualmente, se encuentra recluido en Estados Unidos a espera de llegar a un acuerdo que le permita reducir su fianza y la de su hermano al testificar contra El Mayo Zambada.
Ovidio Guzmán es hijo de Joaquín Guzmán Loera y su segunda esposa, Griselda López Pérez. El Ratón era considerado uno de los miembros de alto rango del Cártel de Sinaloa tras la captura de su padre.
En mayo de 2023 —a ocho meses de su detención— Ovidio Guzmán fue sacado del Centro Federal de Readaptación Social Número 1 El Altiplano, para ser extraditado a Estados Unidos.
Tras informarse la extradición del capo, medios de comunicación de Estados Unidos detallaron que el capo se encontraba en Chicago, enfrentando acusaciones de tráfico de metanfetamina, cocaína y mariguana.
Las dos veces que han detenido a Ovidio Guzmán ha desatado una ola de violencia en Sinaloa conocida como LosCuliacanazos, una estrategia de Los Chapitos para difundir el miedo en el estado, pero a su vez para demostrar su poderío ante los ojos de facciones rivales.
Ovidio Guzmán López fue detenido en Culiacán, Sinaloa, durante un operativo que realizaron las Fuerzas Federales en 2023.
La detención desató balaceras y narco-bloqueos en diversas zonas de Culiacán y localidades aledañas, los cual causó que las autoridades estatales suspendieran actividades, además se le pidió a la población no salir de sus casas.
La detención de El Ratón ocurrió a poco más de tres años del primer Cualicanazo (2019), cuando también se reportó la capturara del hijo de El Chapo, aunque en aquella ocasión fue liberado pocas horas después para evitar enfrentamientos y hechos violentos en la entidad.