De acuerdo con la Policía Cibernética del Estado de México, los casos de montadeudas han incrementado hasta en 250 por ciento en comparación con el año anterior en territorio mexiquense. Al respecto, Diego Migueles Chávez, encargado de la unidad del organismo dependiente de la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM), explicó que se trata de una práctica en donde a través de aplicaciones móviles, las cuales son descargadas por usuarios que necesitan algún respiro económico solicitan un préstamo que obtienen rápido y sin trámites engorrosos.
Detalló que al día se reciben entre 80 y 100 días principalmente para los municipios de Ecatepec, Toluca, Naucalpan y Nezahualcóyotl, que son los que tienen la mayor incidencia.
“Al momento de que ellos contactan a estas aplicaciones les piden descargar en su dispositivo la aplicación y brindan determinados accesos que pueden ser a su galería de fotos, a su cámara fotográfica y a sus contactos, teniendo esta información pues el delincuente puede de esta manera defraudar o extorsionar al ciudadano”, dijo.
En entrevista con MILENIO Estado de México, detalló que las plataformas ofrecen préstamos muy pequeños que van de los 500 a mil pesos, sin embargo, cobran un interés alto que no pueden pagar los solicitantes y comienza la extorsión.
“Cuando el ciudadano no tiene cómo pagar el interés se comunican por medio ya sea de llamada o de mensajes y por medio de grabaciones le exigen una determinada cantidad de dinero y, al no acceder la persona porque no cuenta con los recursos, empiezan las amenazas”, agregó.
En ese sentido, el especialista alertó que debido a que no se cubre el pago, los montadeudas hacen publicaciones con información que obtienen del usuario de su galería de fotos.
“Donde les dicen que es pedófilo, donde rapero, donde ofrece servicios sexuales y por el miedo a que esta información sea difundida en redes sociales pues el ciudadano accede a determinadas peticiones”, advirtió.
Recomendó evitar hacer caso a este tipo de aplicaciones y alertar a sus contactos para evitar ser víctimas de un fraude y hacer una copia de seguridad de su dispositivo electrónico para configurarlo a modo fábrica con el objetivo que se desinstalen todos los archivos descargados.