El comandante de la 18ava Zona Militar de la ciudad Pachuca, Alfredo Salgado Vargas, señaló que de acuerdo con Petróleos Mexicanos (Pemex) las tomas clandestinas de robo de hidrocarburo se han incrementado en los municipios de Ajacuba, Tepetitlán y Huichapan.
Indicó que el estado de Hidalgo concluyó el 2023 con cerca de dos mil 900 tomas clandestinas y apuntó que en 2022 se tuvieron un aproximado de cuatro mil 900 tomas reportadas por Pemex.
“Las tomas clandestinas se han reducido, la población es más asertiva y participa de una mejor manera realizando denuncias anónimas, las atendemos todas y nos ha llevado a tener buenos resultados”, sostuvo.
Piquete de ducto en Cuautepec
Sobre la toma clandestina que se registró la mañana de este jueves en Cuautepec de Hinojosa, informó que fue localizada por personal de logística de Pemex y del Ejército Mexicano que se encontraban patrullando a pie el derecho de vía.
Mencionó que no había riesgo a la población, sin embargo, apuntó que fue sellada por personal de Seguridad Física de Petróleos Mexicanos luego de que los pobladores cercanos fueron evacuados.
Pese a ello, aseguró que se ha reducido la localización de tomas clandestinas en el municipio de Cuautepec, así como la desviación volumétrica del hidrocarburo, “eso ha sido por la presencia que se ha incrementado por parte del Ejército mexicano, Guardia Nacional y policía estatal”.
Cocaína en Tula
En cuanto a la tonelada 400 kilogramos localizados en el municipio de Tula de Allende, en la colonia El Llano, que dio a conocer la Fiscalía General de la República (FGR) el lunes 22 de enero, el secretario de Seguridad Pública estatal, Salvador Cruz Neri, reconoció que es un tema de alerta en el que se tiene que tener más cuidado en la región.
Dijo que la Fiscalía General de la República no le informó a la Secretaría de Seguridad a quién pertenece esa droga o si es de algún cártel del narcotráfico, “no nos han referido, seguramente están las investigaciones en ese sentido”.
Cruz Neri afirmó que se tiene una mayor presencia en el municipio de Tula para que no se repitan situaciones como esta, sin embargo, reconoció que los delincuentes siempre buscan espacios para este tipo de cargamentos.