A Ricardo Hernández Medrano se le puede identificar por muchas cosas. Usar pasamontañas en público, ostentar un dije con un Boo, el fantasma animado del popular videojuego de Nintendo, Mario Bros, y ahora, por cantar y presuntamente lavar dinero para el Cártel del Noreste.
Por eso, hoy el popular rapero se encuentra en la lista negra del sistema financiero estadunidense.
Además, la firma que lo representa se encuentra ya de por sí en aprietos por haber formado parte de un esquema similar para lavar dinero en 2018, pero en esa ocasión para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

¿Qué se sabe de El Makabélico?
El estilo musical de Hernández, conocido en el mundo artístico como El Makabélico, es muy particular: a veces usa música de mariachi o de corridos para adornar sus letras, pero al final el rap se impone.
“Su amigo y su seguridad. Equipos máxima velocidad. En todo Tamaulipas siempre andamos recio. Estado de Coahuila siempre andamos recio. Trocas recio, radios recio. Nunca se duerman con los radios prendidos. Mi gente se encapucha para el operativo. Siempre andamos al tiro, tío”, recita uno de los últimos éxitos, titulado La Sombra, en alusión a las operaciones del Cártel del Noreste en Nuevo Laredo, Tamaulipas, y Piedras Negras, Coahuila.
En el video musical se hace aún más notoria la extraña mezcla de estilos y de culturas dentro del trabajo de El Makabélico. Un grupo de mariachis, unidades blindadas y sirenas de emergencia.
Escucha aquí La Sombra
La canción fue estrenada a inicios de 2025 bajo el sello de la firma Del Records, con sede en Estados Unidos. La misma disquera que en 2018 se vio involucrada en una serie de conciertos en México que, a decir de Estados Unidos, lavó dinero para el CJNG y su red criminal aliada, Los Cuinis.
En otro video musical de El Makabélico, titulado El Ondeado, en el cual retratan a un comando armado asaltando un pueblo, la disquera incluso hace una aclaración con respecto de las imágenes que se aprecian:
“Todas las letras de audio en este video son ficticias, todos los elementos visuales incluidos en este video son accesorios de películas incluidos con fines de entretenimiento”.
Sin embargo, para Estados Unidos las imágenes, las letras, y, aún más importante, el dinero, fueron el camino a seguir para encontrar uno de los métodos con los que el Cártel del Noreste se mantiene a flote.
Siete meses después del lanzamiento de La Sombra, el Departamento del Tesoro estadunidense haría lo propio contra Hernández Medrano, al sancionarlo financieramente en conjunto con tres liderazgos prominentes del Cártel del Noreste.
“Ricardo Hernández Medrano, conocido por sus nombres artísticos El Makabélico o Comando Exclusivo, es un socio del Cártel del Noreste y un reconocido narcorapero. Los conciertos y eventos de Hernández son utilizados para lavar dinero a nombre de la organización, con el 50% de sus ganancias de plataformas de streaming yendo directamente al grupo”, ha señalado hoy la unidad contralavado, la Oficina para el Control de Bienes Extranjeros (OFAC), del Tesoro.
Según la oficina de inteligencia financiera estadunidense, el Cártel del Noreste ha establecido este tipo de ganancias y esquemas de lavado de dinero para mantener e impulsar sus otros negocios ilícitos, que van del tráfico de drogas y personas.
La designación del cantante se basa en las normativas financieras estadunidenses que prohíben a sus ciudadanos dar cualquier tipo de apoyo, material o económico, a alguna organización criminal, y en este caso, a un grupo designado como red terrorista extranjera por la misma Casa Blanca.
“La acción de hoy apunta a tres miembros de alto rango y un asociado (Hernández Medrano) del Cártel del Noreste (CDN) en las ciudades fronterizas mexicanas de Nuevo Laredo, Tamaulipas, y Piedras Negras, Coahuila”.
Aquí puedes escuchar El Ondeado
Actos ilícitos del Cártel del Noreste
“La actividad criminal del Cártel del Noreste impacta negativamente a las comunidades en ambos lados de la frontera, y su papel en el tráfico de fentanilo y en el tráfico de personas hacia los Estados Unidos pone en riesgo vidas de ciudadanos estadunidenses”.
"La OFAC sanciona a estos individuos por sus papeles en el apoyo a los horribles crímenes de esta violenta organización, que incluyen asesinatos, decapitaciones, tráfico de drogas, extorsión y lavado de dinero”, señala el Departamento del Tesoro en la designación.
Esto incluye a personas como Abdon Federico Rodríguez García, El Chucho, quien a decir del gobierno estadunidense, es el segundo al mando dentro del Cártel del Noreste, encargado de liderar operaciones de tráfico de drogas, lavado de dinero, robo de combustible y extorsión, así como por ordenar ejecuciones a nombre de la red criminal.
Según el Tesoro, fue arrestado en 2013 junto con el entonces líder de Los Zetas, Miguel Ángel Treviño Morales, y, desde entonces, ha sido miembro de la red criminal, lo que además implicaría que logró salir de prisión tras haber sido detenido.
La sanción, además, implica que los bienes de Hernández Medrano en suelo estadunidense quedaron formalmente congelados y que ninguna persona o entidad de ese país tiene permitido involucrarse en algún negocio o transacción con él, incluyendo, por supuesto, a su disquera, Del Records, al menos su división con base en Los Ángeles, California.
La disquera tampoco está para meterse en más problemas. Su CEO, José Ángel del Villar, está a las puertas de ser sentenciado en Los Ángeles.
Esto luego de ser encontrado culpable de haber realizado una serie de conciertos en México, en 2018, con su entonces cliente, Gerardo Ortiz, a través de una firma que también había sido señalada por el Departamento del Tesoro por lavar dinero para el CJNG.
RM