Milenio logo

Clausuran centro de rehabilitación en Tonalá que no contaba con licencia

Siguen hallando irregularidades en los llamados anexos ubicados en Jalisco.

Dalia Rojas
Guadalajara /

El Ayuntamiento de Tonalá clausuró el centro de rehabilitación llamado Grupo Unido Interesado en Adicciones, ubicado en la colonia Santa Isabel, el cual operaba de forma irregular.

Se trata del sitio en el que en días pasados se reportó el secuestro de un interno por hombres armados.

Prospección en los ranchos Izaguirre y De La Vega. (Pablo Núñez)
Prospección en los ranchos Izaguirre y De La Vega. (Pablo Núñez)

El pasado miércoles 26 de marzo, autoridades municipales detectaron diversas irregularidades en su operación, incluyendo la falta de permisos y condiciones de seguridad inadecuadas.

¿Cómo fue el operativo en Tonalá?

El operativo fue coordinado por Protección Civil y Bomberos, la Jefatura Operativa Prehospitalaria, la Comisaría de Tonalá, la Dirección de Inspección y Vigilancia, el DIF Municipal y la Dirección de Prevención Social.

Durante la inspección, se constató que el establecimiento no contaba con Licencia Municipal ni registros ante el Centro Estatal de Salud Mental y Adicciones (CESMA) y el Sistema de Asistencia Social (SAS). Además, carecía de dictámenes de Protección Civil y tenía constancias de capacitación y la Unidad Interna de Protección Civil (UIPC) vencidas.

Ante estas irregularidades, las autoridades procedieron a clausurar el centro y levantar las actas administrativas correspondientes. En el lugar se encontraban internadas 78 personas: 25 mujeres (incluyendo dos menores de edad y una embarazada) y 53 hombres (seis de ellos menores de edad).

"No mencionaron algún tipo de violencia, afortunadamente todos sus partes médicos de lesiones, resultaron todos sin novedad, entonces se dará vista a Fiscalía con todas las actas que se levantaron para que ellos puedan iniciar una investigación y determinar si existe o no algún asunto que tratar, comentó el director de Protección Civil municipal, Salvador Castañeda.

Personal de Servicios Médicos evaluó el estado de salud de los internos, mientras que el DIF Municipal realizó un censo y coordinó su entrega a familiares o la firma de desistimiento en los casos que correspondía.

Las actas levantadas serán remitidas al Ministerio Público, quien determinará si procede una investigación penal contra los responsables del centro.

¿Qué pasa con los centros de rehabilitación en Jalisco?

La Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Jalisco (Coprisjal) estima que existen alrededor de 360 anexos en el estado, de los cuales, hasta febrero del año pasado, solamente 177 contaban con su registro ante el Consejo Estatal Contra las Adicciones (CECAJ).

El comisionado José Antonio Muñoz señaló que los centros de rehabilitación “nacen con un buen propósito, el buscar ayudar a la gente a la gente que no cuenta con apoyo o la posibilidad de recuperación”, sin embargo, desde la Coprisjal buscan orientarlos “para que lo hagan de manera correcta”, por lo que llama a los titulares a permitir el apoyo de las autoridades reguladoras.

¿Qué hechos violentos han sucedido en los centros de rehabilitación?

Jacqueline es la joven de 14 años que falleció el 5 de marzo en un centro de rehabilitación en Tlajomulco de Zúñiga, ha generado indignación y demandas de justicia

El pasado 24 de marzo hombres armados irrumpieron la madrugada de este lunes en un centro de rehabilitación ubicado en la colonia Santa Isabel del municipio de Tonalá y se llevaron a un hombre que estaba internado.

Cuatro personas han fallecido en centros de rehabilitación en el Área Metropolitana de Guadalajara en lo que va del año.

SRN


LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.