Los deportistas de alto rendimiento se enfrentan día a día a una presión constante por obtener buenos resultados en su disciplina, sin embargo, todo tiene un límite.
Un menor de edad, quien practica a un alto nivel el deporte del judo, cansado del abuso físico y psicológico por parte de dos entrenadores del CODE, pidió ayuda a su madre Gabriela para poner un alto.
- Te recomendamos Arrestan a ex entrenador de medallista olímpica argentina por denuncias de abuso sexual Más Afición

"Me dijo, 'ayúdame por favor a decir todo lo que está pasando porque me tienen que escuchar mamá, ya basta, yo ya estoy cansado, y como yo, sé que hay muchos, pero no se animan por miedo o por razones diferentes'", mencionó la madre del menor abusado.
¿Cuáles son los abusos de los que es víctima este deportista?
El hijo de Gabriela le platicó a su madre, con detalle, la violencia que vivían él y sus compañeros de equipo.
"Físicamente los pases de fila donde ponen a todo el equipo hacen dos filas y por el medio pasar la persona que castigan y entre todos les dan cintarazos con las cintas gruesas de judo. Eso es dirigido obviamente por todos los entrenadores, siempre están presentes en los pases de fila y al que no golpea pues también le va igual", relató Gabriela.
En mayo de 2023, la preocupada madre informó del bullying que sufría su hijo al director del CODE, Fernando Ortega, y a la presidenta de la asociación de Judo, Sara Cárdenas, pero no hicieron nada, por lo que la señora interpuso una denuncia ante la Fiscalía de Jalisco.
"Yo acudí a las oficinas de Fernando Ortega al momento de que yo le dije todo lo que pasaba me dijo 'sabes qué yo no atiendo chismes' le dije el nombre de Sara Cárdenas y automáticamente ahí me corrió", contó.Gabriela relató la forma terrible en que fueron tratados ella y su hijo, pues a causa de la queja, ella misma fue víctima de la violencia, por eso fue que decidió acudir a las autoridades de Ciudad Niñez.
"Al otro día yo voy interpongo la queja en oficialía de partes y entonces me mandan a llamar. Al llegar lo primero que hicieron fue ‘saben que como la señora trae un asunto con su hijo, puso una queja, me presta su queja’, le doy mi acuse y me lo rompe en la cara junto con el original y al día siguiente después de todo esa violencia porque nos violentaron terriblemente a mí y a mi hijo, acudí a las autoridades de Ciudad Niñez para interponer la denuncia", detalló.
¿Hay algún vinculado por estos hechos?
Hasta el momento, la única que ha sido vinculada a proceso es la entrenadora y presidenta de la asociación de judo, Sara Cárdenas, por los delitos de responsabilidad profesional y técnica
Gerardo Zavala, abogado del menor y su madre, comentó cómo es que va el proceso legal en contra de la presidenta de judo, pues presuntamente, se encuentra implicada en la comisión de este delito.
"El día de ayer lunes se celebró la audiencia de vinculación a proceso el juez determinó que había los elementos suficientes para considerar que existía el delito de responsabilidad profesional técnica y pues que estaba involucrado que ve las pruebas también suficientes para considerar que presuntamente la presidente de la asociación de judo tapatía participó en la comisión de este delito", apuntó.
El juez fijó un plazo de tres meses de investigación complementaria, la señalada tiene que ir a firmar una vez al mes, y tiene prohibido acercarse a la víctima y a familia. Mientras tanto, Gabriela y su hijo esperan que se haga justicia.
Por su parte, el director del CODE, ordenó a la contraloría interna de su dependencia realizar una investigación administrativa sobre el caso de bullying.
OV