La diputada Ana Yurixi Leyva Piñón, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), denunció que, a pesar del número de personas reportadas como desaparecidas en el Estado de México, desde hace sietes meses la Comisión de Búsqueda de Personas del (Cobupem) está acéfala.
- Te recomendamos Desaparece menor de 14 años en García, NL; cámaras graban cuando sube a taxi Estados
¿Qué plantea al respecto?
Por ello propuso reformas a la ley, para que, ante la ausencia por remoción o renuncia de la persona titular de la Cobupem, la Consejería Jurídica del gobierno estatal, en un plazo no mayor a 30 días naturales, inicie y concluya el procedimiento para que la o el titular del poder Ejecutivo nombre a la persona que ocupará el cargo.
En la iniciativa que fue turnada a comisiones para su análisis, la legisladora indicó que desde el mes de junio del año pasado está una funcionaria en calidad de “encargada de despacho”.
La diputada considera necesario brindar mayor certeza jurídica en las actividades y acciones que ahí se realicen, pues varias acciones requieren legalmente de la persona designada de manera oficial.
¿Cuál es el panorama respecto a las personas desaparecidas en Edomex?
Este espacio, dijo, es muy importante, sobre todo en una entidad con siete municipios con la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres por Desaparición, que además se ubica entre las 10 primeras del país con personas no localizadas.
Alrededor de 72 por ciento de las mujeres desaparecidas en el país, detalló, se concentra en 10 entidades, encabezadas por el Estado de México.
También lidera el mayor número de niñas, niños y adolescentes desaparecidos de la República Mexicana, donde destacan 110 de los 125 municipios mexiquenses con el mayor número de personas no localizadas a nivel nacional.
La iniciativa busca reformar la Ley en Materia de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición cometida por Particulares de la entidad.
¿Cómo se elegirá al nuevo titular de la Comisión?
Asimismo, busca un cambio en la Comisión que determina, ejecuta y da seguimiento a las acciones de búsqueda de personas desaparecidas en el territorio estatal, en coordinación con otras instancias públicas competentes; lo que indica la importancia de nombrar formalmente a su titular.
La petista pidió que la Cobupem se quede bajo el mando de una persona titular nombrada y removida por la persona titular del Poder Ejecutivo del Estado de México, a propuesta de la persona titular de la Consejería Jurídica.
Para esta designación, la Consejería Jurídica realizará una consulta pública previa, a los colectivos de víctimas, personas expertas y organizaciones de la sociedad civil especializadas en la materia.
MD