Al menos 350 comuneros bloquean tránsito en el Circuito Exterior Mexiquense

Exigen que sean respetados sus derechos agrarios ya que la Sedatu citó sólo a 31 de los mil 255 comuneros reconocidos.

Advierten que no se quitarán hasta obtener una respuesta.
Estado de México /

Un grupo de al menos 350 comuneros de Coatepec, Ixtapaluca, mantienen un bloqueo en el Circuito Exterior Mexiquense para exigir que sean respetados sus derechos agrarios, situación que ha provocado que cientos de vehículos quedaran varados en la zona.

Entre las filas con dirección al municipio de Texcoco, quedó un camión del Ejército Mexicano cargado con medicamento y tanques de oxígeno para enfermos de covid, por lo que tras un diálogo, los inconformes les permitieron el paso.

Lo mismo con un vehículo particular donde viajaba una persona con problemas para respirar, sospechoso de covid 19.

"No queremos afectar a las personas, pero no nos hacen caso, queremos que nos den una solución, son 25 años de un juicio y no es posible que sigamos con las mismas anomalías, tienen que respetar nuestros derechos", aseguró Iván Rodríguez, integrante de los Bienes Comunales.


La protesta se originó luego de que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) citó sólo a 31 de los mil 255 comuneros reconocidos en un acta girada en 2006 durante el gobierno del entonces presidente Vicente Fox Quezada.

Los inconformes explicaron que la Sedatu sólo pretende reconocer a 75 comuneros como propietarios de cuatro mil hectáreas, por lo que pidieron la intervención del presidente de la República Andrés Manuel López Obrador para que les brinde garantías de que sus derechos serán respetados.

"Es ilógico que digan que sólo son 75, de ese grupo sólo hay 31 comuneros vivos y el resto se le atribuye a la familia, esos no son comuneros esos son terratenientes, hacen pacto con el gobierno y quieren quitarnos lo que nos pertenece", detallaron.

Comuneros explicaron que no se retirarán del sitio hasta que acuda un representante del Gobierno Federal e incluso aseguraron que de no hacerles caso montarán un plantón.

"Estos terrenos donde estamos parados son nuestros, si ellos no nos reconocen como comuneros, entonces con quién hicieron el trato, si no hay comuneros no hay trato y el terreno sigue siendo nuestro".

KVS

  • Zuleyma García
  • zuleyma.garcia@milenio.com
  • Reportera en MILENIO desde hace cuatro años. En 2013 comencé a ejercer mi carrera como Comunicologa y Periodista. Soy egresada de la Universidad Privada del Estado de México y desde que tengo memoria me apasiona escribir y contar historias.

LAS MÁS VISTAS