El 27 de julio de 2023 se estrenó la serie documental La Dama del Silencio de Juana Barraza Samperio, mejor conocida como La Mataviejitas, en la plataforma Netflix.
La historia de la asesina serial de adultas mayores es tan popular en México, que a 17 años de la captura de la asesina, sigue dando de qué hablar, sin embargo, en esta ocasión será posible conocer los testimonios de Juana Barraza desde su propia voz. Te decimos cuándo y dónde ver la entrevista con La Mataviejitas.
- Te recomendamos Netflix anuncia documental sobre Juana Barraza, 'La Mataviejitas'; esto sabemos Policía
¿Dónde ver la entrevista con La Mataviejitas?
Canal 14 tiene una serie documental llamada Cartas para la Libertad, en donde entrevistan a mujeres privadas de su libertad, para que cuenten su versión de la historia a través de testimonios.
Dentro de las entrevistas que se han realizado en el programa producido por Carmen Huete, han entrevistado a Araceli, mujer que en un inicio fue relacionada con La Mataviejitas y que pese a la detención de la verdadera responsable de los asesinatos sigue presa en Santa Martha.
Pero en esta ocasión, la producción que consta de 13 capítulos en los que se entrevistan a diferentes mujeres privadas de su libertad, se recogerá el testimonio de Juana Barraza, la verdadera Mataviejitas.
La entrevista con Juana Barraza se transmitirá en el Canal 14, en simultaneo con el canal de YouTube, el sábado 13 de enero a las 21:30 horas; día en que por fin se conocerá la versión de la mujer que afirma sólo ser una luchadora, más no una asesina.
Video promocional de la entrevista
El 11 de enero comenzó a circular en redes sociales un video promocional de la entrevista, en el que Juana Barraza sale diciendo que ella no es una asesina.
“Yo soy una luchadora, no una asesina… Que me prueben que me agarraron vestida de enfermera. La culpa la tienen los medios de comunicación, porque fueron los que me pusieron el apodo… 700 años 54 días”, dice en el video.
Sin embargo, tendrás que esperar hasta el 13 de enero para conocer a detalle a que se refiere la mujer, y cómo fue que se dió su detención, además de entender porque dice que los medios de comunicación son los culpables de su apodo.
¿Quién es La Mataviejitas?
En los años 2000, la Ciudad de México estaba paralizada por la idea de que un presunto asesino serial de adultas mayores caminaba por las calles de la capital.
Tras las investigaciones, se pudo descubrir que el asesino se trataba de una mujer corpulenta con cabello corto que se hacía pasar como enfermera para entrar a la casa de sus víctimas, que siempre eran adultas mayores, y robarles, pero que también en algunas ocasiones acababa con su vida.
Según la serie documental de Netflix, el modus operandis de La Mataviejitas consistían en pasearse por colonias de la Ciudad de México que tuvieran parques para poder identificar a sus víctimas, a quienes después de un rato de estudiarlas y saber sus horarios, cometía el crimen.
Finalmente, el 25 de enero del 2006, la mujer fue capturada; se trata de Juana Barraza identificada como una luchadora aficionada que se hacía llamar como una luchadora que se hacía llamar La Dama del Silencio.
RM