Milenio logo

Frustran secuestro virtual con ayuda de la Cybertruck en Tlajomulco de Zúñiga

Elementos de la Secretaría de Seguridad del estado de Jalisco frustraron este delito donde exigían 500 mil pesos por el 'rescate'

Juan Carlos Munguía
Guadalajara /

Elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de Jalisco con ayuda de la Cybertruck frustraron la mañana de este lunes un secuestro virtual donde los delincuentes exigían 500 mil pesos por el 'rescate' de la víctima.

Los uniformados estatales recibieron reportes al 911 de emergencias, en los que una vecina de Lomas del Sur, en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, informaba que había recibido una llamada, donde los delincuentes le decían que tenían privado de la libertad a su hijo de 21 años y le exigían 500 mil pesos como pago del rescate.

El joven fue puesto a salvo y reintegrado con su familia. (Cortesía) Te recomendamos
El joven fue puesto a salvo y reintegrado con su familia. (Cortesía)
Frustran nuevo secuestro virtual en Tlajomulco; suman 22 casos

¿Cómo actuaron los elementos de seguridad?

Los oficiales activaron el protocolo de búsqueda de personas y solicitaron el apoyo del C2 Móvil Cybertruck, así como del grupo de la Policía Escolar especializado en la atención de este tipo de casos.

El despliegue operativo y las labores de inteligencia y geolocalización llevaron al personal a localizar al joven a salvo en un cruce de la Colonia Hacienda de los Fresnos.

Luego de recibir las atenciones de la Unidad de Intervención a Crisis de la Secretaría de Seguridad Jalisco, el joven pudo volver a casa a salvo con su madre. 

¿Cómo fue el modus operandi del secuestro?

El joven se encontraba en su trabajo cuando recibió una llamada en la que con amenazas le pidieron que se trasladara hasta el punto en el que finalmente fue localizado.

Mientras lo mantenían incomunicado, los criminales comenzaron a llamar a la mamá del joven y con engaños le exigieron el dinero para supuestamente liberarlo, pero la intervención de los elementos de la Secretaría de Seguridad del estado de Jalisco frustró su objetivo.

En dado caso de recibir amenazas llamada de extorsión, las autoridades recomiendan colgar, comunicarse con sus familiares o llamar a las autoridades.

¿Cómo son los secuestros virtuales?

De acuerdo con el coordinador de Servicios de Emergencia y Seguridad Preventiva de Tlajomulco, Carlos Salinas Trevilla, detalló que el 95 por ciento de las llamadas se originan en centros penitenciarios, donde los delincuentes contactan a las víctimas, en su mayoría menores de edad, y las intimidan para que se incomuniquen y entreguen el número de un familiar.

“Hablan a un menor de edad, buscan perfiles o simplemente llaman de manera aleatoria. Logran que la víctima se incomunique, diciéndole que es parte de la delincuencia organizada y que, si no cumple con sus peticiones, hará daño a su familia”, comentó.

Así funciona el secuestro virtual

  • Una vez incomunicada, la víctima sigue las instrucciones del extorsionador.
  • La víctima apaga su teléfono o cambia de chip, lo que permite al delincuente obtener el contacto de un familiar cercano.
  • Al no poder comunicarse con la víctima, el familiar entra en pánico y accede a las demandas económicas.

OV

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.