A dos meses de que Mario intentó desviar un avión rumbo a Estados Unidos al sentirse amenazado por el crimen organizado, su defensa ya cuenta con una estrategia para que libre los cargos: promovió un juicio de amparo en contra de la vinculación a proceso por el delito de ataques a las vías generales de comunicación.
Llohtli Lozano, abogado defensor de Mario, explicó que “Mario nunca llevó a cabo los actos humanos inmateriales idóneos y necesarios, ni siquiera como para tener la posibilidad de desviar el avión y mucho menos a los Estados Unidos de Norteamérica
- Te recomendamos Mario “N” es trasladado a Puente Grande para declarar por incidente en vuelo de Volaris Policía
Lo único que provocó Mario fue que se activara un protocolo de seguridad obligatorio para la tripulación, ante un pasajero disruptivo para hacer aterrizar el avión de emergencia y de inmediato se pudiera neutralizar la situación, lo cual derivó en la detención de Mario para que posteriormente reanudara su trayecto con los demás pasajeros hacia la ciudad de Tijuana, Baja California”.
¿Qué busca la defensa de Mario?
Recordó que la Fiscalía busca una pena de entre 40 y 80 años para Mario, por lo que apeló la no vinculación a proceso por secuestro en la modalidad de privación ilegal de la libertad, amenazas y lesiones presuntamente en contra de una azafata, “estamos peleando fuertemente con argumentos sólidos para mantenerse criterio de no vinculación al proceso, por lo que difícilmente se podría restablecer esos delitos”.
El abogado reiteró que la acción de Mario “N” fue un intento para salvaguardar la integridad de su familia, tras sufrir amenazas del crimen organizado y el secuestro de su esposa. El amparo indirecto se resolverá en los próximos días; también están a la espera de que se cumplan los tres meses para el cierre de investigación, una vez que concluya el plazo, si no existe una prórroga por alguna de las partes, se prepararía el juicio.
“El juez de control nos señalaría una fecha para la audiencia intermedia, que es donde se va a decidir cuáles pruebas son las que se admiten y cuáles pruebas son las que se excluyen, y para que ya pase ese material probatorio definido a un Tribunal de Enjuiciamiento que corresponda, que es el que señalará la fecha para que inicie el juicio oral”, finalizó.
¿Qué fue lo que hizo Mario "N"?
Recordar que Mario “N” amagó a personal de abordo e intentó el desvío de un avión en el vuelo 3041 de Volaris de Guanajuato a Tijuana el pasado 8 de diciembre.
La esposa de Mario, confirmó que su traslado de León a Tijuana era para solicitar asilo, pues asegura que han estado bajo amenazas y por eso Mario actuó de manera desesperada a bordo del avión.
Volaris confirmó que tanto la tripulación como la aeronave se encuentran a salvo. Asimismo, aseguró que los pasajeros fueron protegidos y continuaron su trayecto hacia su destino final.
Posteriormente, el director del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), Raúl Revuelta, destacó que los protocolos funcionaron en este caso. “Lo importante para los pasajeros es entender que nunca estuvo en riesgo la operación, nunca hubo un arma, un explosivo, algo prohibido [...] Realmente nunca estuvo en riesgo ni el avión ni sus pasajeros”, expuso.
Al pasar los filtros, Mario "N" no se le encontró algo prohibido e incluso se hizo seguimiento de su paso por la terminal con las cámaras de videovigilancia.
Así fue el intento de desvío de vuelo de Volaris | Video
SRN