La Fiscalía de San Luis Potosí recibió una denuncia por violencia familiar en agravio de Daniela Martell, conductora por aplicación, días antes de su desaparición.
"Tenemos una denuncia de ella presentada los primeros días de enero por violencia familiar y bueno, ella no la presentó de manera personal, sino a través de una persona que no regresó a la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Familia", indicó la fiscal del estado, María Manuela García Cázares, en conferencia de prensa.
- Te recomendamos Autorizan a Fiscalía de SLP extraer información de aparatos relacionados con caso de Daniela Martell Policía

Primera denuncia no fue por privación ilegal de la libertad
La titular del organismo descartó que la denuncia hubiera sido presentada por una supuesta privación de la libertad, como había circulado en medios locales, y reiteró que el motivo fue violencia familiar.
La conductora, y también artista plástica, fue vista por última vez el 6 de enero en la colonia Tequisquiapan, ubicada en la capital de San Luis Potosí, de acuerdo con la ficha de búsqueda emitida tras su desaparición.
Daniela Martell salió a trabajar y ya no volvió
La fiscal detalló que la noche de ese lunes salió a trabajar a bordo de un vehículo marca Suzuki, modelo Swift color rojo, pero ya no regresó.
Tras conocerse la desaparición, "la Coordinación Estatal de Alerta Amber de inmediato publicó la ficha de búsqueda de dicha persona y se iniciaron las investigaciones, a efecto de dar con su paradero, y la correspondiente apertura de una carpeta de investigación".
Recordó que el 15 de enero fue localizado el vehículo que conducía la víctima en el municipio de Zaragoza. El auto estaba calcinado y cerca de ese lugar se encontraron restos humanos.
Hasta el momento, "la Vicefiscalía Científica continúa trabajando para establecer la identidad de a quién pertenecen estos restos. Con este hallazgo se está en espera del resultado del dictamen multidisciplinario que permita conocer la identidad", señaló García Cázares.
Fiscalía recibe autorización para intervenir teléfonos y cámaras de seguridad
Además, informó que el organismo recibió, por parte de un juez de la Ciudad de México, autorización para intervenir aparatos telefónicos y cámaras de seguridad para obtener información relacionada con la desaparición.
La fiscal de San Luis Potosí destacó que agentes del Ministerio Público y de la Policía de Investigación (PDI) han obtenido datos de prueba importantes, a través de tres cateos implementados en varios domicilios, y seguimiento de cámaras de seguridad que han robustecido diversas líneas de investigación.
ROA