El Zoológico de Culiacán enfrenta cuestionamientos tras la revelación de que una jirafa ha desaparecido de sus instalaciones, generando dudas sobre el destino del animal.
Este hecho salió a la luz durante la presentación de un nuevo integrante del recinto, un cachorro de tigre de bengala macho de apenas seis semanas, que fue recibido con entusiasmo por el público y los medios de comunicación.
- Te recomendamos Capturan a caimán de más de tres metros en el patio de una vivienda de Navolato, Sinaloa Estados
¿Quiénes se dieron cuenta de la desaparición de las jirafas?
Durante el evento, los periodistas notaron la ausencia de una de las dos jirafas que previamente formaban parte del zoológico.
Al ser cuestionado, el director del recinto, José María Casanova Rodríguez, admitió desconocer el paradero del animal y señaló que la situación está vinculada al proceso de entrega-recepción, ya que asumió el cargo recientemente, el 7 de noviembre.
Según su versión, al llegar a la dirección solo había una jirafa en el zoológico.
La información sobre el destino de la jirafa debe proporcionarla el exdirector, Diego García Heredia, afirmó Casanova Rodríguez.
El destino del animal podría deberse a un fallecimiento o a un intercambio entre zoológicos, pero el misterio sigue sin resolverse, y la comunidad exige respuestas claras.
Dato curioso de las jirafas
"Las jirafas pasan mucho tiempo con la lengua fuera de la boca y el color azul actúa como una especie de crema solar. Al nacer, las jirafas miden ya dos metros. Las adultas pueden llegar hasta los cinco metros. La jirafa tiene los ojos muy separados, a los lados de la cabeza, lo cual le permite ver a gran distancia", explica el portal educativo Xunta.
Nuevo integrante en el zoológico
En medio de esta controversia se presentó oficialmente al cachorro de tigre de bengala que se suma como la especie número 199 del Zoológico de Culiacán.
La cría, que pesó alrededor de 700 gramos al nacer, ahora alcanza los cuatro kilos y recibió cuidado maternal antes de iniciar una crianza asistida, como es habitual en nacimientos en cautiverio.
El cachorro estará disponible para ser visitado por los culiacanenses a partir del domingo 29 de diciembre. Sin embargo, la alegría por este nuevo nacimiento ha quedado en segundo plano ante las preguntas sobre la desaparición de la jirafa.
El misterio de la jirafa se ha convertido en el centro de atención, dejando al tigre como una nota a pie de página en un momento que debería haber sido de celebración para el zoológico.
El paradero incierto de la jirafa ha sido motivo de memes y otro tipo de bromas en redes sociales que relacionan su desaparición con el contexto de violencia en Sinaloa y hasta han creado fotomontajes de la jirafa acompañando a comandos armados.
RM