Ante el aumento de las desapariciones de mujeres en Nuevo León, el gobernador Samuel García Sepúlveda adelantó este jueves que se implementará el Código Alba en la entidad, así como se impulsará la creación de centros de búsqueda y atención a víctimas, y se asignarán 50 millones de pesos más a las áreas correspondientes para combatir las desapariciones de mujeres.
En rueda de prensa, el mandatario estatal comentó que además se estará creando una mesa de coordinación en la que participen el C5, la Comisión Estatal de Búsqueda, Comisión Estatal de Víctimas, Fuerza Civil, Fiscalía General del Estado, alcaldes y Poder Judicial.
Dentro de las acciones también se encuentra hacer convenios con la Fiscalía General del Estado, al igual que con Coahuila, Tamaulipas y San Luis Potosí para impulsar una plataforma que ya está disponible en el Instituto Estatal de las Mujeres y la cual tiene la finalidad de contribuir a la búsqueda de personas.
"El día de hoy (ayer) dimos a conocer las primeras medidas de operatividad... La primera de ellas es hacer una mesa operativa, un centro de mando en el que participen C5, Comisión Estatal de Búsqueda, Comisión Estatal de Víctimas, Fuerza Civil y la Fiscalía General del Estado. Esta será la primera mesa de alto nivel que estará revisando caso por caso con el objetivo de localizar a la brevedad y, obviamente, castigar en caso de que haya un delito.
"Se duplica el presupuesto en todas las materias relacionadas con el tema, de entrada a la Comisión Estatal de Búsqueda se le duplica. Se le dio una ampliación presupuestal de 50 millones de pesos para que tenga mucho más capacidad de análisis, búsqueda y coordinar todo un protocolo que ya existe en ley", dijo.
Otras de las acciones serán la creación de un Centro Estatal de Búsqueda, un Centro de Atención a Víctimas, la implementación del protocolo homologado de búsqueda, así como implementar en el Poder Judicial una sala especializada en el tema de violencia de género.
"Yo creo que un punto toral es que por fin en Nuevo León se implemente el Código Alba, qué ha demostrado una efectividad del 98 por ciento en otras latitudes porque este Código Alba justo amplia los ya existentes como el Ámber y lo que pide es una reacción inmediata no solo de autoridades, sino también de gasolineras, de hoteles, de cámaras, entre muchos otros organismos civiles porque entre todos tenemos que ir a buscar aquí por cualquier motivo ", apuntó el mandatario.
Añadió que también se analiza poner a un grupo de personas capacitadas en materia de género y de búsqueda de personas en el 911 para que den respuestas adecuadas e inmediatas a cada reporte de desaparición.
"(Buscamos) gente capacitada que nos ayude a que cuando hay una denuncia por teléfono, el primer respondiente sea una persona experta en el caso y pueda actuar, insisto, en la hora más importante, en la hora de oro que es la primera hora a partir de qué se hace una denuncia", concluyó.