Milenio logo

Autoridades de Toluca alertan sobre venta de "dulces" con sustancias ilegales

De acuerdo con el gobierno municipal ha habido denuncias de que se venden afuera de las secundarias, principalmente.

Toluca /

Elementos de seguridad pública de Toluca llevan a cabo operativos de vigilancia fuera de secundarias, preparatorias y universidades para detectar la venta de dulces, gomitas o golosinas cuyo interior presuntamente contiene alguna sustancia ilegal o drogas.

"Inteligencia está haciendo presencia para detectar este tipo de denuncias, aunque no han sido denuncias directas tenemos conocimiento de que en algunas escuelas, principalmente secundarias y preparatorias, están vendiendo tipo de dulces con alguna sustancia, no sabemos exactamente qué, algunos han dicho que son bebidas alcohólicas, pero no dudamos que sean drogas", detalló el director general de Seguridad y Protección de Toluca, Jorge Alberto Ayón Monsalve.

En entrevista tras La Toluqueña, afirmó que están trabajando en la detección de los puntos dónde se venden este tipo de 'dulces', quién los vende y cómo están llegando a la ciudad, ya que puede tratarse de una nueva modalidad de narcomenudeo, una vez que haya certeza darán vista a la autoridad correspondiente.

"Pudiera ser, no lo descartamos, pero hasta que tengamos la certeza de las sustancias que están llegando a las escuelas es cuando definiremos con quién trabajar o a quién se le dará vista, en este caso tiene que ser la Fiscalía, forzosamente, pero nosotros vamos a tratar de hacer nuestro trabajo que es el preventivo".

Refirió que es en la periferia y a la salida de las escuelas donde más se está dando la venta ilegal, ya que desde el inicio del ciclo escolar no han soltado la presencia de los elementos ni los patrullajes en los alrededores de las instituciones educativas.

"Puede ser más en la periferia, sin embargo, vamos a tratar de ubicar dónde está el problema. Nos preocupa porque están llegando a nuestros jóvenes y puede ser una nueva modalidad de narcomenudeo, tenemos que atacarlo".

Si bien pueden ser jóvenes quienes los vendan o regalen -dijo- detrás debe haber alguien que los está entregando o proveyendo y ahí es dónde van a actuar.

Por otra parte, Ayón Monsalve indicó que de enero a la fecha han recibido 469 denuncias por violencia contra la mujer, 173 por violencia familiar, 60 por violencia de pareja, 17 por acoso u hostigamiento sexual, 11 por abuso sexual , 2 feminicidios y ninguna por violación.

"Los casos se han movido, los ubicábamos en un principio en la zona norte. El último acontecimiento, lamentable, en la taquería Los Hidalguenses hace unos días nos obliga a atender todos los puntos del municipio y con la misma fortaleza y la misma presencia, y no vamos a descuidar".

Por último, recalcó que seguirán trabajando por incrementar el número de policías en el municipio, sin embargo, ahora lo están atendiendo con lo que tienen, pero con los menos.

kr


  • Alondra Ávila
  • alondra.avila@milenio.com
  • Comunicologa por el CUSXXI y con 16 años de experiencia en medios de comunicación. Desde 2012 colabora en Milenio Estado de México en la sección de Negocios. Ganadora del 9o Premio al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica en 2018.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.