Por falta de pruebas del delito de secuestro agravado, cometido presuntamente contra un reportero que fue privado de la libertad por varias horas en 2023, un juez federal ordenó la libertad inmediata de la empresaria y directora del diario Vanguardia de Veracruz, Ivonne Patricia Herrera Valera.
El Tribunal Colegiado del Poder Judicial de la Federación ratificó que nunca hubo pruebas de su supuesta participación en algún hecho ilícito.
- Te recomendamos Vinculan a proceso a dueña de diario Vanguardia de Veracruz por secuestro agravado Estados
Por 16 meses, la mujer permaneció en prisión en el penal de Pacho Viejo, en Coatepec, en cuyas salas de juicios orales hoy se llevo a cabo la audiencia donde el juez Francisco Reyes Contreras, dictó el auto de no vinculación a proceso, para que se levantara la medida de prisión preventiva.
De acuerdo con sus abogados Luis Enrique González Lira y Tomás Cristóbal Cruz, un juez federal la amparó por faltas de pruebas fehacientes de su responsabilidad en el caso de un secuestro contra un reportero.
“A esta audiencia acudimos por ordenamiento de un juez federal del segundo Colegiado en materia federal penal, que amparó lisa y llanamente a la señora Ivonne Patricia Herrera Valera, determinando su libertad inmediata, para que el juez responsable con sede en Pacho Viejo, Francisco Reyes Contreras, dicte el auto de no Vinculación a proceso, levantara la medida de prisión preventiva que venía sufriendo la señora desde hace un año y cuatro meses”, afirmó Luis Enrique González Lira.
A las instituciones de Procuración de Justicia del Estado de Veracruz “les debería dar pena, que es hasta el día de hoy que puede por fin la señora, tener libertad, después de que Fiscalía no aportó ninguna prueba, para poder sostener su probable comisión en un delito, de secuestro, ni siquiera a título inicial”.
El abogado expresó que la autoridad federal entiende y lamenta que un reportero haya sido secuestrado, “sin embargo, lo que siempre sostuvimos es que las líneas de investigación de la Fiscalía, debían ir dirigidas hacia otras personas, hacia las personas que realmente lo cometieron, e intentaron fabricar una línea de investigación sin absolutamente ningún sustento, únicamente basándose en especulaciones, sospechas, para tener a la señora Ivonne Patricia privada de su libertad todo este tiempo; por fin alcanzamos la justicia”, declaró en entrevista afuera de las salas de juicios orales de Pacho Viejo Coatepec Veracruz.
La liberación la obtuvo por medio de la justicia federal, y expresó que siempre confiaron en la justicia federal. “Porque la justicia no la obtuvimos ni por la justicia de Veracruz, ni por la Fiscalía de Veracruz, tuvo que ser un juez colegiado que nos diera la razón”.
El amparo se fundó en el hecho que “no existía absolutamente ninguna prueba que señalara que la señora Ivonne Patricia Herrera cometió un delito de secuestro”.
Refirió que el texto del amparó incluso decía que “la fiscalía al momento de formular los cargos, ni siquiera dijo cuál fue la conducta desplegada por ella que pudiera encuadrar en un delito de la privación ilegal de la libertad, con un fin específico que es el secuestro”.
-Fue una mala integración de la carpeta de investigación de la Fiscalía?
-Simplemente no se aportó ningún dato de prueba que asiente que involucrara a la señora.
Los abogados añadieron que lo que observaron es que se realizó una investigación “arbitraria, una investigación que no respetó ningún derecho humano”.
Sobre la salud de Herrera, sus abogados afirman que no está bien, pues pasar un año y medio privada de su libertad mermó su salud.
“Para que vean cómo las autoridades usan el poder de manera facciosa para poder retener a personas que son o eran incómodas para la anterior administración”, acusó.
RDR