-
Así son los túneles huachicoleros en Hidalgo
En un operativo conjunto entre Sedena, Guardia Nacional y Pemex descubrieron en Hidalgo una toma clandestina que transportaba combustible en un túnel.Tula / -
-
En el municipio de Atitalaquia, Hidalgo, se aseguró una toma clandestina del gasoducto Tuxpan-Tula. (Javier Ríos) -
Del gasoducto de Pemex se extraían más de dos millones de litros de hidrocarburos. (Javier Ríos) -
Las fuerzas armadas detectaron que huachicoleros usaban instalaciones de gasoductos inconclusos para almacenar el combustible robado. (Javier Ríos) -
Los túneles son la estrategia más reciente de los huachicoleros para intentar burlar a las autoridades. (Javier Ríos) -
Durante el operativo también se recuperó combustible almacenado en una toma. (Javier Ríos) -
Las zonas para recoger el combustible varían desde los 10 metros hasta un kilómetro de distancia de la toma clandestina. (Javier Ríos) -
Elementos de la Sedena, la Guardia Nacional y Pemex participaron en el operativo terrestre y aéreo. (Javier Ríos) -
Hidalgo ocupa el primer lugar a nivel nacional en tomas clandestinas y recuperación de combustible. (Javier Ríos) -
En lo que va del 2020, se han registrado en el estado mil 403 tomas clandestinas de combustible. (Javier Ríos) -
Resultado de este operativo, se recuperaron dos millones 330 mil 202 litros de combustible. (Javier Ríos) -
Los municipios que más reportaron tomas clandestinas, en 2019 y en lo que va del año, son Cuautepec de Hinojosa y Atotonilco de Tula. (Javier Ríos) -
En Atitalaquia, Hidalgo, hay 196 tomas clandestinas. (Javier Ríos) -
En los ductos de Pemex de Hidalgo se mantienen operativos aéreos y terrestres las 24 horas. (Javier Ríos)
-