Milenio logo

Ejército rastrea narcolaboratorios en Sinaloa; olor a químicos, clave para su localización

Además de plantíos y laboratorios de narcóticos, las fuerzas armadas también detectaron artefactos explosivos.

Manuel Aceves
Sinaloa /

Con operativos por aire y tierra, el Ejército Mexicano y autoridades de los tres niveles de gobierno intensificaron la búsqueda y desmantelamiento de narcolaboratorios en zonas serranas y comunidades de difícil acceso en Sinaloa.

En acciones coordinadas del Gabinete de Seguridad,se llevaron a cabo detenciones, cateos, aseguramientos de armas de fuego y drogas (Especial)
En acciones coordinadas del Gabinete de Seguridad,se llevaron a cabo detenciones, cateos, aseguramientos de armas de fuego y drogas (Especial)

Durante un operativo en la sindicatura de Abuyá, en Culiacán, el general Hamlet Toledo Chelala, subjefe operativo del Estado Mayor del Ejército Mexicano, explicó la estrategia utilizada por las fuerzas castrenses para detectar estos centros clandestinos de producción de drogas sintéticas.

Las labores de rastreo incluyen sobrevuelos de reconocimiento y patrullajes terrestres, enfocados en identificar señales que delaten la presencia de laboratorios ocultos. 

Uno de los principales indicios es el intenso olor que desprenden los químicos empleados en la fabricación de drogas, lo que, pese a las precauciones de los grupos delictivos, termina por delatarlos.

A pesar de que los laboratorios suelen instalarse en barrancas y zonas de difícil acceso, el personal militar, entrenado para estos operativos, sigue estos rastros químicos hasta ubicar y desmantelar los centros de producción.

Neutralizan explosivos en Escuinapa

Además del aseguramiento de narcolaboratorios y plantíos, las fuerzas armadas han detectado un creciente uso de artefactos explosivos improvisados en la región.

En el municipio de Escuinapa, durante un operativo terrestre en las inmediaciones de la comunidad de El Camarón, elementos de la Secretaría de Marina localizaron y aseguraron 32 artefactos explosivos. Entre ellos, se identificaron 21 dispositivos diseñados para ser lanzados con drones, 10 artefactos tipo mina—capaces de detonar al contacto—y una carga explosiva envuelta en cinta canela.

Personal especializado neutralizó los explosivos en la misma zona de su hallazgo, evitando así un posible uso en actividades delictivas.

El despliegue de operativos en Sinaloa continúa en distintos puntos del estado, con la intención de cortar las redes de producción y operación del crimen organizado en la región.

ksh

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.