Emilio Lozoya Austin, ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), presentó un escrito en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en el que señaló a dos ministros de tener relación con el ex consejero jurídico de la Presidencia, Julio Scherer Ibarra, y con el ex presidente Felipe Calderón.
Por este motivo, pidió que fueran recusados para no analizar el amparo que promovió y con el cual busca tumbar la condena por daño moral que se le impuso por la vía civil en el fuero común, tras el litigio que mantiene con la periodista Lourdes Mendoza.

¿A qué ministros acusa Lozoya?
De acuerdo con los registros consultados por MILENIO, este fue el motivo por el cual ayer (miércoles 13 de agosto), la Primera Sala de la Corte aplazó la discusión del amparo directo en revisión 555/2024, ya que pidió declarar impedidos a los ministros Juan Luis González Alcántara Carrancá y Jorge Mario Pardo Rebolledo.
El impedimento, ya fue admitido a trámite y quedó registrado con el número 49/2025, mismo que fue turnado a la ministra Lenia Batres Guadarrama.
En próximas fechas deberá ser declarado sin materia, porque ambos ministros dejarán el cargo el 31 de agosto y el asunto corresponderá resolverlo a los nuevos ministros electos.
Emilio Lozoya reclama falta de imparcialidad
En sus alegatos, el ex director de Pemex, quien ha sido señalado por la Fiscalía General de la República (FGR) de ser presunto responsable de los delitos de asociación delictuosa, operaciones con recursos de procedencia ilícita y cohecho.
Esto en las causas penales que enfrenta por los casos Odebrecht y Agronitrogenados, reclamó la supuesta falta de imparcialidad de los togados.
En el caso de Alcántara Carrancá, aseguró que el ministro guarda una amistad con Julio Scherer.
Al respecto, el ministro respondió y envió su informe justificado a la ministra Lenia Batres. En éste negó que se actualice la causa de impedimento prevista en el artículo 51 fracción VIII de la Ley de Amparo, porque no tiene algún interés personal en la resolución de dicho recurso de revisión.
Asimismo, consideró que no hay elementos objetivos de los que pudiera derivarse el riesgo de pérdida de la imparcialidad al momento de resolver el amparo, “ya que lo que manifiesta la recusante está basado en meras inferencias o suposiciones, por lo que debe rechazarse de manera categóricamente la causa de impedimento que se le atribuye”.
Por lo que hace al caso de Pardo Rebolledo, el ex director de Pemex aseguró que el ministro guarda una amistad con el ex presidente Felipe Calderón.
En su informe justificado enviado a la ministra Lenia Batres, el ministro puntualizó que no se actualiza la causa de impedimento, toda vez que “no ha filtrado información” del caso como lo señala Emilio Lozoya.
“Ni tampoco existe presión externa para resolver el ADR 555/2024, ni cuenta con una relación de cercanía o amistad con el ex presidente Felipe Calderón Hinojosa”.
Emilio Lozoya se defiende en la Corte
En junio, Emilio Lozoya también interpuso un recurso para que se declarara impedidos a la ministra Margarita Ríos Farjat y al ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, pero estos fueron declarados infundados por la Segunda Sala de la Corte, tras aprobar un proyecto de la ministra Yasmín Esquivel Mossa.
Dichos recursos legales, han evitado que la Corte determine si confirma o revoca la sentencia dictada contra el ex funcionario.
Cabe señalar que, Lourdes Mendoza demandó a Lozoya Austin a raíz de lo que él manifestó en su denuncia ante la FGR por el caso Odebrecht, en la que dijo conocer que el ex secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, ordenó comprar un bolso de lujo a la periodista y que ella misma recibió.
Además, de que desde el gobierno federal se ordenó costear la colegiatura de su hija.
RM