Milenio logo

'El 85' se declara no culpable en EU; es acusado de tráfico de cocaína

El mexicano, a quien también llamaban El Matazeta y El Mono, fue entregado por el gobierno mexicano junto con otros 28 narcotraficantes.

Ángel Hernández
Estados Unidos /

Érick Valencia Salazar, El 85, se declaró no culpable durante su audiencia de arraigo en la corte federal de Washington, DC, donde reside la acusación en su contra por tráfico de cocaína.

El mexicano, a quien también llamaban El Matazeta y El Mono, fue entregado por el gobierno mexicano el 27 de febrero junto a otros 28 presuntos narcotraficantes que Washington había solicitado en extradición para ser sometidos a proceso por delitos relacionados con narcotráfico y crimen organizado.

Las autoridades de EU lo acusan de tráfico de cocaína (Diseño: Milenio)
Las autoridades de EU lo acusan de tráfico de cocaína (Diseño: Milenio)

¿Qué pasó durante la audiencia? 

Tras su audiencia de presentación, ante el juez James E. Boasberg, Valencia Salazar fue vinculado a proceso por conspirar para distribuir cocaína en Estados Unidos, tras lo cual el acusado se declaró no culpable.

El juez estableció que su próxima audiencia se lleve a cabo el  jueves 10 de julio a las 10:00 horas.

¿Qué se sabe de Érick Valencia Salazar? 

Érick Valencia Salazar fue uno de los líderes del Cártel del Milenio, una organización que traficaba cocaína y metanfetamina con el respaldo del Cártel del Pacífico, mejor conocido como el de Sinaloa.

En 2010, con la caída de los hermanos Juan Carlos y Óscar Nava Valencia, El 85 se alió con Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, líder del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) para fundar a Los Matazetas, que después evolucionarían al cártel que hoy comanda su ex socio con presencia en los estados de Jalisco, Nayarit y Colima.

El Matazeta era considerado líder de la estructura criminal del CJNG. 

En marzo de 2012, Valencia fue detenido en Zapopan, Jalisco, cuando se escondía en una casa de seguridad. Le aseguraron 30 armas larga, granadas, cargadores y cartuchos. El Ejército mexicano tuvo un enfrentamiento que terminó con la localización de El 85, gracias a los esfuerzos de inteligencia para desmantelar al CJNG. 

En 2018, fue acusado en Estados Unidos y se solicitó su extradición formal, pero no fue hasta febrero de este año que arribó al país de las barras y las estrellas. 

Así se convirtió en uno de los más buscados de EU

Erick Valencia Salazar es un narcotraficante mexicano, miembro fundador y uno de los presuntos líderes del CJNG, conocido también como Saúl Ulloa Cuevas o El 85. 

Las investigaciones de autoridades estadunidenses ubican su fecha de nacimiento el 11 de marzo de 1977 o el 19 de noviembre de 1982 en Guadalajara, Jalisco.

En México, desde 2012, autoridades federales habían identificado a El 85 como líder del cártel de las cuatro letras, un puesto que asumió luego de haberse desempeñado como un lugarteniente relevante de la célula que Ignacio Nacho Coronel Villarreal encabezó para el Cártel de Sinaloa, en Jalisco, durante la primera década de los años 2000's.

Bajo el liderazgo de El 85, el cártel de las cuatro letras logró expandirse a Michoacán, Morelos, Guerrero y Veracruz para combatir a aliados de La Resistencia. Su violenta avanzada rápidamente provocó que en algunos estados fueran llamados Los Matazetas.

En 2018, autoridades estadunidenses presentaron una acusación federal en contra de Erick Valencia Salazar ante el Distrito de Columbia por violaciones del Título 21, Código de Estados Unidos, Secciones 959, 960 y 963, los cuales contemplan delitos como la conspiración para distribuir cinco kilogramos de cocaína para su importación y Título 18, el cual refiere a ayuda e instigación.


RM




LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.